top of page

“Una Iglesia que Cura las Heridas”: León XIV exige templos seguros para los más vulnerables

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
El Papa estremeció a la Iglesia: exigió que toda parroquia sea un refugio para los más vulnerables. Pidió transparencia total, justicia para las víctimas y una fe que sane las heridas del alma. “Solo una Iglesia que cura puede hablar de amor”.
León XIV
León XIV en favor de las víctimas.

La voz de León XIV volvió a sacudir al mundo católico. Desde Roma, el Pontífice envió un mensaje contundente a la Conferencia Nacional sobre la Protección de Menores que se celebra en Filipinas: “Toda parroquia y actividad pastoral debe ser un espacio para glorificar a Dios y cuidar de los demás, especialmente de los niños y los vulnerables”.


Sus palabras resuenan como una orden moral y profética. En medio de los ecos del nuevo informe sobre abusos presentado por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, el Papa llamó a una revolución silenciosa dentro de la Iglesia: una que transforme la estructura misma de cada comunidad, de cada altar, de cada casa parroquial, en un refugio sagrado contra el miedo y el silencio.


León XIV pidió transparencia absoluta, “sin excusas ni sombras”, exhortando a obispos y sacerdotes a convertir las políticas de prevención en una cultura viva del cuidado. “El Evangelio no se defiende escondiendo el dolor —advirtió— sino curándolo con verdad, justicia y amor”.

Casa Betania

El Pontífice recordó que proteger a los pequeños no es una tarea administrativa, sino “un mandato evangélico” que debe atravesar toda acción pastoral, física y digital. Y lo dijo con la serenidad de quien sabe que el futuro de la Iglesia se juega allí: en la confianza recuperada, en los templos donde la fe vuelve a ser un hogar seguro.


En tiempos donde el escándalo se transforma en herida social, León XIV reabre el horizonte con una frase que ya recorre el mundo católico: “Solo una Iglesia que cura las heridas puede hablar del amor de Dios”.


Una declaración que no suena a consigna, sino a profecía viva.



📖También te puede interesar:



Comentarios


bottom of page