Karol G y Andrea Bocelli Harán Vibrar la Plaza de San Pedro
- Canal Vida

- 31 ago
- 3 Min. de lectura
La plaza de San Pedro será escenario de un concierto histórico: Karol G, Andrea Bocelli y artistas internacionales unirán sus voces en el Vaticano el 13 de septiembre. Música, luces y fraternidad en un evento único que promete conmover al mundo.

El próximo 13 de septiembre, la plaza de San Pedro dejará de ser solo el corazón espiritual de la Iglesia Católica para transformarse en un gigantesco escenario bajo el lema “Gracia para el mundo”.
Allí, Karol G, la estrella colombiana del reguetón, y el tenor italiano Andrea Bocelli, se unirán a figuras como Pharrell Williams, John Legend, Teddy Swims, Jelly Roll, BamBam y Angélique Kidjo para un concierto que promete ser histórico.
Será un espectáculo gratuito y abierto al público, con un despliegue de luces y drones que envolverán la cúpula de Miguel Ángel en un ambiente de fraternidad y esperanza. La cita clausura la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, organizado por la Fundación Fratelli Tutti y la Basílica Vaticana.

UN ESCENARIO DE FRATERNIDAD
El cardenal Mauro Gambetti, presidente de la fundación, explicó que la elección de artistas de distintas culturas y estilos busca “comunicar al mundo entero, con un abrazo simbólico, la alegría del amor fraterno”. Y el mensaje es contundente: desde el reguetón hasta el góspel, todos los géneros convergen en el corazón del Vaticano para cantar por la paz.
Karol G fue convocada no solo por su popularidad mundial, sino también por su compromiso social con mujeres y niños en Latinoamérica. Bocelli, en tanto, confesó en un mensaje de video: “Es un gran honor volver a cantar en la plaza de San Pedro. Espero que esta música lleve a todos un sentimiento de hermandad y humanidad que tanto necesitamos”.

EL MUNDO PONE LOS OJOS EN ROMA
El concierto será precedido por mesas redondas en Roma y el Vaticano el 12 y 13 de septiembre, sobre temas como paz, justicia, educación, medioambiente e inteligencia artificial. La programación culminará con una asamblea sobre “Qué significa ser humano hoy” y con la apertura simbólica de la Puerta Santa del Jubileo de la Esperanza.
Mientras las guerras, la violencia y el individualismo sacuden al planeta, el Vaticano responde con un mensaje de unidad y música. El reguetón de Karol G se mezclará con la lírica de Bocelli, el góspel de Voces de Fuego y las raíces africanas de Kidjo, en un evento pensado para que la humanidad, al menos por una noche, cante al unísono.

UNA CITA QUE PROMETE PASAR A LA HISTORIA
El Papa León XIV, quien abrirá el encuentro con un discurso sobre fraternidad, impulsó con fuerza este proyecto nacido en la encíclica Fratelli Tutti. El concierto será su broche de oro: un llamado al mundo a mirar más allá de las fronteras, las religiones y los estilos musicales, y descubrir en la diversidad la fuerza de la unidad.
La plaza de San Pedro ya se prepara. Y todo indica que lo que allí suceda no será solo un concierto, sino una profecía hecha música.









Comentarios