top of page

EL ROSARIO QUE CURA: UN MÉDICO MEXICANO REVELA SU PODER OCULTO PARA LA SALUD

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 19 sept
  • 3 Min. de lectura
Un médico internista mexicano sorprendió al mundo: asegura que rezar el Rosario no solo fortalece la fe, sino que también mejora la salud física y mental. Oxigena la sangre, calma el corazón y devuelve la paz interior.
Santo Rosario
El Santo Rosa, una medicina que no se compra en farmacias y se contempla con el alma.

El mundo científico tiembla cada vez que la fe toca sus fronteras. Y esta vez, la polémica estalló desde México: un médico internista, con bata blanca y estetoscopio al cuello, asegura que rezar el Rosario no solo salva almas, sino también cuerpos.







UN MÉDICO QUE REZA ENTRE PACIENTES Y AULAS

El protagonista es el dr. José Jorge Maya, internista de prestigio y católico practicante. Su nombre empezó a circular más allá de los pasillos de los hospitales cuando, en un video publicado en su cuenta de Instagram, apareció rezando el Rosario. Lo que parecía un gesto personal desató un huracán: miles de personas compartieron, comentaron y agradecieron su testimonio.


Pero el impacto no se debió solo a la imagen de un médico rezando, sino a lo que reveló después: rezar el Rosario puede producir cambios medibles en la salud física.

casa betania
LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL ROSARIO

Con tono científico, Maya explicó que, al rezar el Rosario, el ritmo respiratorio y cardíaco se reducen. Esta sincronización entre corazón y pulmones genera una cascada de beneficios:

  • La presión arterial desciende.

  • La sangre se oxigena mejor.

  • Se genera calma y bienestar profundos.


“Es como un entrenamiento espiritual que impacta en el sistema nervioso”, afirmó. Y agregó: “El Rosario produce efectos comparables a la meditación, reconocida en todo el mundo por sus beneficios médicos”.



PAZ INTERIOR: EL MEDICAMENTO QUE NO SE VENDE EN FARMACIAS

Más allá de los números y estudios, el facultativo confesó algo aún más fuerte: su propia experiencia de transformación. “Desde que rezo el Rosario casi todos los días, encontré paz, consuelo y hasta respuestas a mis dudas más íntimas”, señaló.


Según él, el Rosario es más que un ejercicio mental: es un abrazo del cielo que ordena el caos interior. Y lo confirma la evidencia cualitativa: quienes rezan regularmente esta oración mariana experimentan mayor bienestar, plenitud y esperanza.



UNA TERAPIA ESPIRITUAL PARA LOS TIEMPOS DIFÍCILES

En un mensaje dirigido a quienes sufren, el médico fue directo: “Si atraviesas miedo, incertidumbre o dolor, reza un Rosario cada día. Deja que María responda por ti”.


No es un consejo improvisado: se trata de una propuesta espiritual que podría convertirse en medicina preventiva para el alma y el cuerpo. En un mundo de ansiedad crónica y estrés interminable, el Rosario aparece como un antídoto inesperado.

Pedro Kriskovich
LA CIENCIA Y LA FE: ¿UN NUEVO PUENTE?

El José Jorge admite que, como médico, la evidencia científica todavía no es suficiente para recomendarlo oficialmente. Sin embargo, como ser humano, está convencido: “La ciencia podrá tardar en validarlo, pero la fe ya lo confirmó en la vida de millones”.


Y es allí donde estalla la polémica: ¿puede una oración tradicional superar en eficacia a las terapias modernas contra el estrés? Para miles de usuarios en redes, la respuesta ya es clara. El video de Maya superó los 37.000 “me gusta” en un solo día y abrió un torrente de testimonios de pacientes, médicos y creyentes.



EL ROSARIO: ENTRE LA MÍSTICA Y LA MEDICINA

Lo que para unos es un simple rosario de cuentas, para otros se convirtió en una medicina invisible pero poderosa. En tiempos de incertidumbre, el rezo pausado, cadencioso y mariano parece ser la terapia que une el corazón con el cielo.


Maya lo resume así: “Tal vez la mejor medicina sea aquella que se toma de rodillas”.



📖También te puede interesar:



Comentarios


bottom of page