top of page

El Papa del Deporte: Llama a una Tregua Mundial desde una Cancha de FĂștbol

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • hace 25 minutos
  • 3 Min. de lectura
El LeĂłn XIV sorprendiĂł con un mensaje desde una cancha de fĂștbol: pidiĂł una tregua mundial, hablĂł de corazones rotos y de convertir la polĂ­tica y el deporte en puentes de paz. Un llamado urgente
 desde un estadio.
LeĂłn XIV
El Papa LeĂłn XIV indicĂł que el deporte es un puente que puede llevar a la paz.

Mientras el mundo entero se tambalea entre guerras, divisiones y odio, una cancha de fĂștbol se transformĂł —una vez mĂĄs— en el altar inesperado donde LeĂłn XIV proclamĂł su Evangelio de paz. En un poderoso mensaje en video, enviado al evento benĂ©fico Partita del Cuore (El Partido del CorazĂłn), el PontĂ­fice lanzĂł un llamado directo y contundente: “¡Transformemos el conflicto en encuentro!”.


“Redescubramos la valentía de acoger y de ser hombres y mujeres de encuentro.” (León XIV)

El partido se jugĂł hoy en el estadio Gran Sasso d’Italia de L’Aquila, entre el Equipo Nacional de Cantantes y el de PolĂ­ticos, en el que este Ășltimo perdiĂł 8 a 6, pero es solo una anĂ©cdota ya que el gran ganador fue la solidaridad.


Para LeĂłn XIV, lo que ocurre en el campo no es solo un juego: es un signo profĂ©tico de unidad. En tiempos de “divisiones, bombas y guerras”, como dijo con voz serena pero firme, el mayor desafĂ­o es reencontrarnos.

Pedro Kriskovich
UNA CANCHA QUE RECUERDA A LA NAVIDAD DE 1914

El Papa recordĂł la histĂłrica tregua de Navidad de 1914, cuando soldados enemigos se unieron en un improvisado partido de fĂștbol en medio del horror de la Primera Guerra Mundial. Esa imagen, cargada de simbolismo, fue el corazĂłn de su mensaje: aĂșn en la guerra, aĂșn en el dolor, siempre es posible tender la mano.


Inspirado por aquella escena real —inmortalizada por el cine y la mĂșsica de Paul McCartney—, LeĂłn XIV pidiĂł una nueva tregua. Una tregua que frene el odio. “Redescubramos la valentĂ­a de acoger y de ser hombres y mujeres de encuentro”, implorĂł.


LeĂłn XIV
El fĂștbol, la polĂ­tica y la solidaridad se unieron en L’Aquila para jugar el partido mĂĄs importante: el del corazĂłn. LeĂłn XIV bendijo este encuentro donde se enfrentaron polĂ­ticos y cantantes por una causa que trasciende los goles.
DE LA CONTIENDA A LA COMUNIDAD

“El deporte, cuando se vive bien, tiene una cualidad divina: transforma la contienda en encuentro, la división en inclusión, la soledad en comunidad”, predicó el Papa. Y lo dijo sabiendo que las tribunas del mundo están más polarizadas que nunca, tanto en la política como en la fe. Pero frente a esa grieta, León XIV respondió con una visión trascendente: “Nuestro corazón es el lugar donde Dios y los demás se encuentran”.


No fue un discurso mås. Fue una homilía en zapatillas, dirigida al alma de millones. Porque detrås de los goles de esta noche se esconde una causa mucho mås grande: el Proyecto Acogida, que ayuda a miles de familias de niños hospitalizados de todo el mundo. Solo en 2024, mås de 4.300 familias recibieron comida, alojamiento y atención médica gracias a esta cruzada solidaria.

casa betania
POLÍTICOS QUE DEJAN LA GRIETA POR UNA PELOTA

El mensaje fue tambiĂ©n para los polĂ­ticos. LeĂłn XIV los interpelĂł directamente: “La polĂ­tica puede unir en vez de dividir, si se dedica al arte de la confrontaciĂłn y busca el bien comĂșn”.


AsĂ­, mientras se disputa el marcador en la cancha, en el corazĂłn del Papa ya se juega otro partido: el de la humanidad contra el odio. Y hoy, el PontĂ­fice hizo su mejor jugada. No con un balĂłn, sino con una oraciĂłn.


Hoy, desde una cancha, el Papa volvió a gritar su mensaje más urgente: la paz es posible
 si jugamos en equipo.



📖TambiĂ©n te puede interesar:



bottom of page