top of page

El Papa Clamó por la Paz… y el Mundo Entero se Detuvo a Escucharlo

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 13 jul
  • 2 Min. de lectura
Desde Castel Gandolfo, el Santo Padre alzó su voz por los que sufren. Clamó por la paz, recordó a un nuevo beato asesinado por odio a la fe, y nos dejó una pregunta urgente: ¿seguimos siendo humanos?
León XIV
 Miles de peregrinos se congregan frente al Palacio Apostólico para escuchar el histórico mensaje del Papa en su primera visita pastoral.

León XIV volvió a estremecer a todos con sus palabras desde Castel Gandolfo. Bajo un cielo cambiante y una plaza repleta, el Pontífice no habló como jefe de Estado, sino como padre herido. En el Ángelus, su voz cargada de humanidad clamó: “No olvidemos rezar por la paz y por todos los que sufren a causa de la guerra y la violencia”. Y el silencio fue total.


Desde el umbral de la puerta principal de la parroquia San Tomás, León XIV no solo bendijo al pueblo, sino que gritó con el alma. En su rostro se dibujaba el peso del mundo: guerras, miserias, abusos.


En su mensaje, comparó a los pueblos en conflicto con el herido de la parábola del Buen Samaritano: “Desposeídos, robados y saqueados. Víctimas de sistemas políticos opresores y de una economía que mata sueños”.

casa betania
SIEMPRE SERVIR

No se quedó solo en el dolor. También habló de esperanza, de entrega, de amor auténtico. Pidió seguir sirviendo a la vida, no engañando a la muerte. “La vida eterna —dijo— no se conquista con poder, se hereda amando al prójimo”. En una época donde el egoísmo reina, León XIV volvió a sacudir conciencias.


León XIV
Sereno y sonriente, el Papa León XIV pronuncia palabras que estremecen, rodeado por su Guardia y su clero más cercano.
BEATO EJEMPLO VALENTÍA

Conmovió a todos al recordar al nuevo beato Licarion May, hermano marista asesinado “por odio a la fe” en 1909. Lo llamó “mártir valiente y educador entre los pobres”. Y pidió que su ejemplo inspire a quienes dedican su vida a los jóvenes, especialmente en el verano.


“Gracias a los educadores, a los animadores… Ellos también hacen Iglesia”, señaló.


León XIV
Miles de peregrinos se congregan frente al Palacio Apostólico para escuchar el histórico mensaje del Papa en su primera visita pastoral.
RECONOCIMIENTOS

Las palabras del Papa fueron también un canto a la humanidad. Agradeció a los niños del coro francés de Liesse, saludó con ternura a las monjas agustinas en formación, y aplaudió a los Carabineros de Velletri: “¡Un fuerte aplauso para los que sirven a la patria y a la sociedad civil!”.


También elogió el Giffoni Film Festival, un evento cultural dedicado este año a “Volverse humanos”. Porque eso —dijo— es lo que necesita el mundo: volver a ser humanos. No indiferentes, no crueles, no violentos. Humanos.


Y al final, como un abuelo que bendice a sus nietos, bajó a saludar uno por uno. Caricias, abrazos, sonrisas y lágrimas. León XIV no está de vacaciones. Está, como siempre, en misión.


“Recen. No se acostumbren al dolor ajeno. Hagan algo”, fue el mensaje. Porque cada oración, cada gesto, cada clic, puede ser el comienzo de la paz.



📖También te puede interesar:



Comments


bottom of page