El Grito del Papa: "Un Mundo Sin Trabajo Es un Mundo Que Se Apaga"
- Canal Vida

- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
León XIV lanzó un dramático llamado global ante la crisis laboral: pidió una respuesta urgente, solidaria y justa para quienes hoy sufren la falta de trabajo. Un mensaje que sacudió a empresarios, políticos y comunidades enteras en plena incertidumbre económica.

En un mensaje que estalló como un trueno sobre la realidad económica que golpea a millones, León XIV lanzó una advertencia que ya empieza a sacudir a empresarios, políticos y trabajadores: “Hace falta una renovada sensibilización ante la falta de trabajo”. No lo dijo al pasar. No lo dijo en un gesto diplomático. Lo dijo como quien ve venir una tormenta espiritual y social.
Las palabras, enviadas a la Asamblea Nacional de Confartigianato, el corazón de la artesanía y de las pequeñas empresas italianas, llegaron como un pedido urgente, casi desesperado, para que el mundo mire a los que hoy están de pie… pero al borde de caer. El mensaje, leído por el cardenal Pietro Parolin en el imponente Auditorio de la Conciliación de Roma, estuvo dirigido a quienes generan empleo, sostienen familias y mantienen vivo el tejido social de un país entero.

El Santo Padre no habló de estadísticas. Habló de personas. De padres que ya no saben cómo sostener el hogar. De jóvenes que temen no tener futuro. De comunidades que se desangran porque la falta de trabajo se convierte en falta de esperanza.
El sucesor de Pedro exigió —sí, exigió— una cultura basada en la solidaridad y la justicia, no en el descarte ni en la indiferencia. Un llamado ardiente a empresarios, instituciones, al Parlamento italiano y a toda la fuerza económica del país para que no miren para otro lado mientras miles quedan fuera del sistema.
Su mensaje terminó con una bendición… pero no fue una caricia: fue un envío a la misión. Una misión para reconstruir, para incluir, para no abandonar a los que hoy están solos frente a la sombra más temida: la falta de trabajo.









Comentarios