top of page

EL CLAMOR DE JULIO: EL PAPA PIDE DISCERNIMIENTO EN UN MUNDO QUE GRITA MENTIRAS

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura
Una súplica inédita, una brújula en la oscuridad, y un llamado urgente para quienes aún desean escuchar la voz de Dios.
León XIV
El Papa pide a los fieles que se detengan, que pongan pausa a la vorágine, que respiren profundo y se atrevan a discernir.

En un nuevo y estremecedor llamado espiritual, León XIV publicó su intención de oración para julio, y esta vez no se trata de una petición convencional. En un mundo donde todo cambia sin previo aviso, donde las redes sociales reemplazan al Evangelio y la inteligencia artificial comienza a suplantar la verdad, el Pontífice clama por algo que pocos se atreven a pedir: discernimiento.


No es un mensaje más. Es una súplica directa. Una oración leída con voz pausada, cargada de peso espiritual. En El Video del Papa, producido en colaboración con la diócesis de Brooklyn, implora al Espíritu Santo la gracia de aprender a elegir el camino correcto, a soltar lo que nos aleja de Cristo y a vivir en clave de Evangelio. En sus propias palabras: “Concédeme conocer mejor qué es lo que me mueve, para rechazar aquello que me aleja de Cristo”.

Pedro Kriskovich
UNA ORACIÓN QUE HIERVE EN EL CORAZÓN DEL MUNDO

La pieza audiovisual, que se viralizó en apenas horas, sigue el recorrido de una joven perdida en un bosque. Es una metáfora, pero no solo eso: es una radiografía de millones de cristianos atrapados en el ruido, el miedo y la indecisión. Ella camina, duda, se libera de lo que la pesa, y finalmente encuentra una gruta donde reza ante la Virgen. No hay CGI ni efectos llamativos. Hay verdad. Hay Evangelio.


Video por la oración del Papa.
DEL BOSQUE DE LA CONFUSIÓN A LA LUZ DEL DISCERNIMIENTO

León XIV no habla solo de elegir entre el bien y el mal. Habla de detenerse. De examinar el alma. De admitir, como san Agustín, que sólo conociéndose uno mismo es posible conocer a Dios. No se trata de filosofía barata. Es una herida abierta: muchos católicos no saben por qué hacen lo que hacen. Se dejan llevar por modas, por influencias, por lo que "funciona". Y el Papa, con humildad profética, les recuerda que todo lo que no conduce a Cristo… no conduce a ningún lado.



DISCERNIR O PERECER

Vivimos una época en la que todo es “urgente”, pero muy poco es importante. La inteligencia artificial ya imita voces humanas, decide algoritmos, y manipula emociones. En este contexto, saber discernir es casi un acto de rebelión espiritual. El Papa lo sabe. Y por eso pide a los católicos del mundo que recen —sí, recen— por algo que suena simple pero es revolucionario: aprender a detenerse y escuchar la voz de Dios.



LA VOZ ENTRE LAS VOCES

El obispo Robert Brennan, desde Brooklyn, lo resumió así: “Es en los espacios silenciosos donde descubrimos qué caminos importan de verdad”. La Red Mundial de Oración del Papa, con la guía del jesuita Cristóbal Fones, insiste: discernir no es una técnica. Es una relación viva con Jesús. Y sin esa relación, todo lo demás es confusión.



JULIO, EL MES DEL ECO DIVINO

Este mes no es uno más: el Papa nos pide que paremos. Que recemos. Que nos dejemos iluminar. Que no decidamos por impulso. Que renunciemos a lo que nos aleja de Cristo. Que volvamos al Evangelio. Que escuchemos esa voz suave —y firme— que todavía nos llama.

Porque en un mundo que grita, tal vez solo los que sepan discernir sabrán realmente vivir.



📖También te puede interesar:



Commentaires


bottom of page