top of page

Drogas y destrucción: un enemigo silencioso que avanza sin piedad

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 4 mar
  • 1 Min. de lectura
El Taller Conversatorio de la Pastoral Misericordia abordó la reducción de daños y el papel fundamental de la familia en la recuperación de los afectados.
Misericordia
Participantes del encuentro organizado por la Pastoral Misericordia.

El consumo de drogas sigue siendo una de las crisis más alarmantes de nuestra sociedad. Afecta no solo a quienes caen en su dependencia, sino también a sus familias, su entorno y el tejido social. Conscientes de esta problemática, la Pastoral Misericordia organizó a mediados de febrero un Taller Conversatorio sobre reducción de daños en el consumo de drogas, con la participación del médico Agustín Barúa Caffarena, quien brindó herramientas para la prevención y el acompañamiento.

Pedro Kriskovich
La clave está en el acompañamiento

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la contención y la escucha. La lucha contra las adicciones no se gana con el castigo ni el rechazo, sino con la comprensión y el apoyo de un entorno saludable.


Drogas
Unión y fortaleza para superar el flagelo.
Un llamado a la acción

El taller cerró con una invitación a la comunidad a comprometerse con esta causa. Las drogas no son solo un problema individual, sino social. Romper el silencio y actuar con amor y fe es el primer paso para salvar vidas.

Comentarios


bottom of page