top of page

¡Una Escuela que Forja Santos!

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
La Escuela de Líderes Católicos encendió mentes, corazones y manos para dar testimonio en los medios, en la política y en la vida cotidiana. ¡Una jornada que podría marcar un antes y un después en Paraguay!
Paraguay
Karina y Osmar Bogado dieron sus testimonio de llevar la Palabra en cada rincón, en cada labor. (Fotografía: Facebook / Arzobispado de Asunción)

El sábado 24 de mayo no fue un día cualquiera en Asunción. Mientras muchos descansaban, en la sede de postgrado de la Universidad Jesuita del Paraguay se gestaba algo grande: la Escuela de Líderes Católicos encendía mentes, inflamaba corazones y fortalecía manos para transformar el país desde la fe.


Bajo un lema tan claro como exigente —trabajar la mente, el corazón y las manos—, jóvenes y adultos se sumergieron en una jornada inolvidable. La organización, a cargo de la Academia de Líderes Católicos de la Arquidiócesis de Asunción, demostró que la Iglesia no solo predica… ¡forma guerreros del espíritu!

Pedro Kriskovich

El Padre Oscar Martín, SJ, sacudió al auditorio con una clase magistral sobre sinodalidad, recordando que el Papa Francisco no quería esppectadores, sino discípulos en camino, que escuchen y caminen juntos.


Después, los esposos y periodistas Karina y Osmar Bogado, actuales presidentes de la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP) conmovieron hasta las lágrimas relatando cómo se puede vivir la fe en medio de las cámaras, micrófonos… y contradicciones del mundo.


Encuentro Paraguay
En pequeños grupos y con espíritu sinodal, los participantes de la Escuela de Líderes reflexionaron sobre los desafíos de vivir la fe en el mundo real. Una jornada intensa donde la mente, el corazón y las manos se unieron en una sola misión: transformar la realidad desde el Evangelio. (Fotografía: Facebook / Arzobispado de Asunción)

El profesor Yan Esperanza no se quedó atrás: encendió alarmas sobre el futuro del planeta y recordó la urgencia de actuar, a diez años de la encíclica Laudato SÍ.





La jornada culminó con una figura que lo resumió todo: monseñor Juan Sinforiano Bogarín, el primer arzobispo del Paraguay, modelo de fe, coraje y servicio. Su ejemplo volvió a respirar entre los muros de la Universidad.


Algo cambió ese sábado. Y el eco aún resuena en las almas que lo vivieron.




📖También te puede interesar:

Comments


bottom of page