León XIV: “Protejamos la inocencia de los niños ante la inteligencia artificial”
- Canal Vida

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El Papa lanzó una advertencia mundial: la inteligencia artificial no puede reemplazar la conciencia ni la ternura humana. Pidió proteger a los niños de la manipulación digital y crear leyes que garanticen que la tecnología esté al servicio de la dignidad y no del control.

En una advertencia que resonó en todo el Vaticano, León XIV encendió las alarmas sobre un enemigo silencioso: la inteligencia artificial sin límites. Ante expertos y educadores que participaron de la conferencia “La dignidad de los niños en la era de la inteligencia artificial”, advirtió en la sala Clementina que los algoritmos pueden convertirse en nuevos depredadores de la mente infantil, moldeando pensamientos, deseos y decisiones.
El Pontífice fue tajante: “Los niños y adolescentes son vulnerables a la manipulación mediante algoritmos que pueden influir en sus decisiones y preferencias”. Detrás de pantallas brillantes, dijo, se esconde una batalla invisible por el alma y la libertad de las nuevas generaciones.

Pidió una reacción inmediata de padres, educadores y gobiernos para no permitir que “la tecnología suplante la conciencia humana”. A los adultos los llamó “artesanos de la educación” y les recordó su deber de acompañar y guiar, no delegar la formación moral en programas o máquinas.
León XIV exigió, además, leyes globales que frenen el uso irresponsable de datos de menores y que garanticen que la IA sirva “a la dignidad humana y no a los intereses del poder o del dinero”.
“El niño no es un experimento tecnológico, sino un misterio de amor”, proclamó con firmeza, recordando que ningún algoritmo puede reemplazar el afecto, la mirada o la ternura. Su llamado culminó con un mensaje que marcó el tono moral de la era digital: “Si no formamos corazones, la inteligencia artificial no servirá al hombre… lo dominará”.









Comentarios