top of page

La Virgen de Caacupé presente en Centroamérica

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 4 mar
  • 3 Min. de lectura
El santuario más importante de Costa Rica inaugura un espacio único para advocaciones de América Latina y el Caribe.
Basílica
El templo dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles comenzó a construirse en el siglo XVIII. (Fotografía: Archivo)

La Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago, Costa Rica, dio un paso trascendental en la historia de la devoción mariana con la inauguración de una galería dedicada a las advocaciones de la Virgen María más representativas de América Latina y el Caribe. Paraguay dice presente con la imagen de la Virgen de Caacupé, fortaleciendo el vínculo espiritual entre los fieles paraguayos y este emblemático santuario costarricense.

Kriskovich
Un homenaje a la Virgen en el corazón de Costa Rica

El 1 de marzo, con una emotiva ceremonia, se inauguró este espacio mariano en la basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, el principal santuario de Costa Rica y uno de los más visitados de Centroamérica. La iniciativa busca rendir tributo a la Virgen María, ofreciendo a los peregrinos un lugar donde puedan sentirse representados y fortalecidos en su fe.


Virgen de Caacupé
Interior de la basílica Nuestra Señora de los Ángeles. (Fotografía: Facebook / Basílica Nuestra Señora de los Ángeles Oficial )

El rector del templo, padre Miguel Adrián Rivera Salazar, expresó que este proyecto es un "acto de gratitud a la Madre de Dios" y un espacio para que personas de diferentes países encuentren en su "Madre", un símbolo de unidad y esperanza.


Entre las 20 advocaciones incluidas destacan la Virgen de Guadalupe (México), Nuestra Señora de Aparecida (Brasil), Virgen de Chiquinquirá (Colombia), la Inmaculada Concepción de Nicaragua, la Virgen de Luján (Argentina), y para los paraguayos, la presencia de la Virgen de Caacupé es motivo de orgullo y alegría, reafirmando la fuerte devoción mariana del país.

GIN
La Virgen de Caacupé, un símbolo de fe que trasciende fronteras

La presencia de la Virgen Azul en esta prestigiosa galería es un reconocimiento a la profunda fe del pueblo paraguayo. Caacupé es el epicentro espiritual de Paraguay, donde cada 8 de diciembre millones de fieles peregrinan en su honor. Ahora, su imagen brilla en Costa Rica, permitiendo que los paraguayos residentes y visitantes puedan rendirle homenaje en este santuario internacional.


Caacupé
Imagen de Nuestra Señora de Caacupé en la galería de las advocaciones marianas. (Fotografía: Facebook / Basílica Nuestra Señora de los Ángeles Oficial)

Esta inclusión refuerza el papel de la Virgen de Caacupé como un símbolo de amor y protección para Paraguay y el continente. Para los devotos, saber que su Madre Celestial tiene un lugar especial en la basílica de los Ángeles es una bendición y una oportunidad para fortalecer su fe en tierras lejanas.

Casa Betania
Un templo con mística

Su historia se remonta al siglo XVII, cuando, según la tradición, una humilde joven encontró una pequeña imagen de la Virgen en una roca. Tras llevarla a su casa, la imagen desapareció y volvió a aparecer en el mismo lugar varias veces, lo que fue interpretado como un mensaje divino: la Madre quería que se le construyera un templo en ese sitio.


Desde entonces, la basílica fue destino de peregrinación para millones de fieles, especialmente cada 2 de agosto, cuando se celebra su festividad, como Patrona de Costa Rica. La “romería” hacia Cartago es una de las manifestaciones de fe más grandes de Centroamérica.

Mariano Mercado
Un llamado a los fieles: visitar y fortalecer la devoción

El rector del santuario invitó a los católicos de toda América a visitar la galería mariana y profundizar en su amor a la Virgen. “No es solo una exposición, sino un recordatorio de que María nos acompaña en todas sus advocaciones”, expresó Rivera Salazar.


Para los paraguayos, esta es una oportunidad única de ver representada a su Virgen de Caacupé en un santuario de renombre mundial. La presencia de esta imagen es un testimonio del amor y la devoción de Paraguay a la Madre de Dios.


Con esta iniciativa, la basílica de Nuestra Señora de los Ángeles se consolida no solo como un centro de peregrinación en Costa Rica, sino como un espacio de unión para toda América Latina, donde la fe mariana trasciende fronteras.



Horarios y cómo visitar la Basílica

El templo está abierta todos los días para la oración y el turismo religioso. Los horarios de visita son:

📍 Ubicación: Cartago, Costa Rica.


🕰 Horarios de misa:

🔹 Lunes a viernes: 6, 7.30, 9, 10.30 y 18.

🔹 Sábados y domingos: 6, 7.30, 9, 10.30, 12 y 18.


🔗 Más información: Sitio web oficial


Comments


bottom of page