top of page

La Ciudad donde la Misa es Ley

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 4 abr
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr

En medio de Florida (Estados Unidos), una ciudad vive como si el cielo comenzara en la tierra. Sin robos, sin pornografía, sin violencia y con una fe que se respira en cada calle, Ave María se convirtió en la urbe más católica del planeta. Fundada por un magnate convertido en misionero moderno, es hoy un fenómeno de fe, orden y belleza.
Ciudad de Dios
La ciudad sin pecado

Mientras el mundo se debate entre caos urbano, violencia, decadencia moral y soledad, en un rincón del estado de Florida existe una ciudad que parece extraída directamente del Evangelio. Se llama Ave María, fue fundada en 2007 por Tom Monaghan, ex dueño de Domino’s Pizza y actual soldado de Cristo. ¿Su objetivo? Construir un lugar donde la fe no sea una opción, sino el corazón mismo de la vida cotidiana.


Así es la "Ciudad de Dios".

A 180 kilómetros de Miami, la ciudad sorprende desde su acceso: se entra por el Boulevard San Juan Pablo II, y lo primero que se ve es una iglesia monumental, con una fachada de 120 toneladas de mármol italiano que reproduce la Anunciación de la Virgen. Adentro, un crucifijo de 20 metros de altura domina la escena.


Pero lo más impactante no está en el mármol ni en el oro: está en la gente. En Ave María el 97% de los habitantes va a misa dominical y el 67% asiste diariamente. No se venden anticonceptivos, ni pornografía, ni se permite publicidad obscena. Los locales cierran a medianoche. Aquí, la moral no se negocia.

Kriskovich
Una Universidad Donde se Habla en Latín

El centro intelectual de la ciudad es la Ave Maria University, con más de mil estudiantes. ¿El detalle? Todos aprenden latín, canto gregoriano y teología. Los dormitorios son separados por sexo y no se admiten fiestas descontroladas. La formación va más allá de los libros: todos los alumnos realizan obras de caridad en comunidades cercanas como Immokalee, una de las zonas más pobres de Estados Unidos.


Allí también funciona el Museo Madre Teresa de Calcuta, con objetos personales de la santa, reliquias y enseñanzas. “Aquí la espiritualidad se convierte en servicio real”, afirma Jeff Fox, su director.


Ciudad
Una ciudad donde la moral rige la convivencia.
Calles con Nombre de Santos

En Ave María no hay calles llamadas Libertad, 4 de Julio o Constitución. Aquí se homenajea a san Agustín, santa Catalina de Siena, san Maximiliano Kolbe. Todo tiene un sentido. Todo apunta a lo alto. La limpieza es total. El orden, admirable. Los niños juegan sin supervisión. No se registran robos ni delitos.

El crecimiento es exponencial: hoy hay 27.000 habitantes, pero se espera que en menos de una década lleguen a 45.000. Las viviendas oscilan entre los 150 mil y 250 mil dólares, y hay opciones para todos los niveles familiares. Desde residencias para adultos mayores hasta parques acuáticos para los más chicos.

GIN
De la Pizza al Paraíso

Monaghan no se quedó en los bordes. Invirtió más de 400 millones de dólares en la ciudad. No para vender casas. Sino para hacer una patria de Dios en medio del mundo.


Ave María cuenta con escuelas, centro médico, gimnasios, seguridad privada, un centro comercial con librerías católicas, restaurantes con música sacra y un cine que no proyecta blasfemias.


En los gimnasios se transmite EWTN. En las cafeterías se escuchan diálogos sobre san Ignacio. En los parques se reza el Santo Rosario. Aquí la evangelización no es propaganda: es forma de vida.

Casa Betania

Una ciudad que es mensaje

Ave María no es solo una rareza. Es un mensaje potente a una sociedad que se desmorona. Un experimento católico que salió bien. Una utopía hecha cemento y alma. Un espacio donde Dios no es una idea privada, sino el principio de toda arquitectura social.


Y aunque muchos la miren con escepticismo o ironía, Ave María sigue creciendo. Porque, como dicen sus pobladores, "cuando la Virgen es el centro, todo florece".



¿Cómo visitar o vivir en Ave María?

Para quienes quieran conocer este milagro urbano, la ciudad ofrece visitas guiadas, misas diarias, actividades culturales y retiros espirituales. Se puede consultar su sitio oficial: www.avemaria.com

La Ciudad Católica no es un sueño. Está viva, crece, y te espera.

5 Comments


noelgm1967
Apr 08

Gloria a Dios, felicidades a todos esos felices pobladores que han echo una oración de su vida, yo también quiero vivir en AVE MARÍA

Like

analede755
Apr 06

Hola hermoso me gustaria vivir alli cm se hace

Like

gilrodriguez54
Apr 06

Es algo de ir a conocer Yo una vez pensé que si el mundo fuese catolic no existiria violencia abusos etc Que linda ciudad

Like
Maria Martha Rodriguez
Maria Martha Rodriguez
Apr 06
Replying to

Estoy contigo, unas lindas vacaciones aquí mismo en Estados Unidos. Lo mejor es asistir a misa todos los días de las vacaciones. Es una bendición y satisfacción, ya lo hicimos cuando fuimos a Tierra Santa. Bendiciones

Like

jorgeluisballesterost
Apr 06

La palabra Evangelio significa buena nueva, buena noticia, y la ciudad Ave María es una buena nueva para el mundo, que la Santísima Virgen les siga alcanzando Bendiciones del Cielo a todos los habitantes de esta ciudad. La Virgen los acompañe a todos

Like
bottom of page