top of page

El Vaticano Responde: Cuando la Derecha Grita ‘Comunismo’, Roma Habla de Justicia Divina

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
Mientras sectores de derecha acusan al Vaticano de “comunista”, la Santa Sede respondió con una frase que hace temblar a medio mundo: la justicia social es la única base posible para una paz real. Y el mensaje ya desató polémicas globales.
Trabajo Vaticano
Dos mundos enfrentados: mientras el sistema reduce al trabajador a un número, la Iglesia se alza como un puente luminoso que recuerda que cada vida vale más que cualquier máquina. Una imagen que desnuda la batalla espiritual y social de nuestro tiempo.

Mientras buena parte de la derecha global repite un mismo estribillo —“la Iglesia se volvió comunista”— el Vaticano acaba de pronunciar una frase que retumba en Ginebra, en Roma y en todos los rincones donde la fe se cruza con la política: “La justicia social es la base de una paz duradera”.


La declaración no vino de un activista ni de un teólogo progresista, sino del propio arzobispo Ettore Balestrero, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Ginebra. Y sí: lo dijo frente a la Organización Internacional del Trabajo… justo cuando el mundo discute si el trabajador vale o no vale.



LA IGLESIA ENCENDIÓ LA POLÉMICA MUNDIAL

Balestrero recordó, sin temblarle la voz, que la OIT es la única institución tripartita creada para defender la dignidad del trabajo. No la ganancia, no el éxito personal, no el “sálvese quien pueda”: el trabajo humano, ese que hoy muchos quieren convertir en un simple “costo”.


Y lanzó la bomba: “El multilateralismo atraviesa tiempos turbulentos… pero sin justicia social no habrá paz, ni hoy ni nunca”.


Mientras algunos sectores del mundo acusan a la Iglesia de entrometerse en economía —o peor aún, de “marxista” por hablar de pobres— Roma se mantiene firme: “El Evangelio no homenajea al individualismo; pide responsabilidad compartida”.

Casa Betania
LEÓN XIV LO HABÍA ADVERTIDO

Balestrero citó al Papa León XIV: discernimiento, principios éticos, búsqueda del bien común. Un mensaje incómodo para quienes reducen todo a mercado o competitividad feroz.



LA FRASE QUE DEJÓ VIBRANDO LA SALA

"La reforma de la OIT —dijo— debe servir al trabajador, al empleador y a la comunidad entera". Un triángulo perfecto que desarma todo slogan partidario: Ni comunismo, ni capitalismo salvaje. Doctrina Social de la Iglesia. Justicia divina. Dignidad humana.

Y si incomoda… tal vez es porque es verdad.



📖También te puede interesar:



Comentarios


bottom of page