EL VATICANO HABLÓ: LAS SUPUESTAS APARICIONES DE DOZULÉ “NO SON SOBRENATURALES”
- Canal Vida

- hace 4 minutos
- 3 Min. de lectura
El Vaticano zanja una historia que dividió a creyentes durante medio siglo. Las supuestas apariciones de Dozulé y su “Cruz Gloriosa” fueron declaradas no sobrenaturales. “La verdadera cruz se levanta en el corazón del creyente”, afirmó el Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

Roma ardió de debate y devoción. Medio siglo después de las presuntas apariciones de Jesús en Dozulé —la pequeña ciudad francesa donde se prometía una cruz que traería perdón universal—, el Vaticano habló con voz definitiva: “El fenómeno no es sobrenatural”.
La sentencia, firmada por el cardenal Víctor Manuel Fernández y aprobada por León XIV el pasado 3 de noviembre, cierra una de las historias más controvertidas del catolicismo moderno.

LA CRUZ QUE PROMETÍA SALVAR AL MUNDO
Entre 1972 y 1978, la ama de casa Madeleine Aumont afirmaba haber visto 49 veces al mismo Cristo, quien le habría pedido la construcción de una “Cruz Gloriosa” de 738 metros de altura, iluminada y visible “desde muy lejos”, como signo de salvación para todos los que se acercaran arrepentidos. El mensaje parecía una promesa celestial: “Todos los que vengan a la Cruz Gloriosa serán perdonados y salvados”.
Con los años, fieles de varios países levantaron réplicas más pequeñas —llamadas Cruces del Amor—, convencidos de que aquel proyecto aún latía en el corazón del cielo. Pero para la Iglesia, la fe no necesita acero ni cemento.

EL VATICANO CIERRA EL CASO
La nueva decisión del Dicasterio para la Doctrina de la Fe reafirma el juicio negativo expresado por obispos franceses desde los años 80. En la carta oficial, el cardenal Fernández señala que “la Cruz de Dozulé no tiene origen divino auténtico” y que los mensajes atribuidos a Jesús contienen “formulaciones incompatibles con la doctrina católica”, especialmente al prometer la salvación automática a quienes acudieran al monumento.
El texto también advierte sobre el riesgo de “sacralizar los signos materiales”, confundiendo el símbolo con el misterio. “La cruz —recuerda el documento— no necesita ser de acero ni de 738 metros: se levanta cada vez que un corazón perdona, una vida se convierte o la esperanza renace donde parecía muerta”.

FE VERDADERA FRENTE A FASCINACIONES APOCALÍPTICAS
El Vaticano no niega que algunos devotos hayan encontrado consuelo espiritual en Dozulé, pero subraya que “ninguna revelación privada puede imponerse a la conciencia de los fieles”. Los frutos de fe no bastan para convertir un fenómeno en sobrenatural.
En otras palabras: lo que salva no es una cruz visible en el horizonte, sino la Cruz interior que Cristo dejó grabada en el alma del creyente.
HISTORIA CERRADA
El pronunciamiento cierra décadas de confusión y fervor. Donde algunos vieron una señal del fin de los tiempos, la Iglesia propone mirar hacia la Pascua: la victoria ya lograda por Cristo.
En tiempos de miedo y búsqueda de milagros espectaculares, la conclusión del Dicasterio resuena como un recordatorio firme y misericordioso: la redención no se mide en metros, sino en fe.









Comentarios