top of page

El Santo Que Nunca Dijo Que No

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 16 may
  • 4 Min. de lectura
Un trozo de tela, una promesa del cielo y un santo que nunca dijo que no. Descubrí por qué millones en todo el mundo aún hoy usan el escapulario del Carmen como un escudo contra el mal. San Simón Stock recibió un mensaje directo de María… y su “sí” cambió la historia de la fe.
San Simón Stock
El santo que le dijo "Sí" a María, y Ella le encomendó una tarea impresionante.

Lo llamaban el santo del "Sí". Nunca negaba ayuda, nunca cerraba una puerta, nunca ponía excusas. San Simón Stock (1165 - 1265), más que un hombre, fue una rendición total a la voluntad de Dios y de María. Y Ella lo supo. Por eso, el 16 de mayo de 1251, lo eligió para entregar uno de los objetos más poderosos de la devoción mariana: el escapulario del Carmen.

pEDRO kRISKOVICH
EL HOMBRE QUE HABITABA EN UN TRONCO

Nació en Inglaterra a finales del siglo XII. Simón era un joven de alma ardiente y corazón sensible. Buscaba a Dios con desesperación. A los 12 años, abandonó su casa y se refugió como ermitaño en el hueco de un enorme roble —de allí su sobrenombre: Stock, "tronco" en inglés—. Allí vivió a pan, agua y oración, rodeado de bosque y silencio. Pero en su soledad, sentía que María lo acompañaba.


A los 50 años, escuchó hablar de los Hermanos de Santa María del Monte Carmelo, unos monjes que venían de Tierra Santa y buscaban refugio en Europa. No dudó. Los buscó. Se unió. Y en poco tiempo fue elegido superior general de la Orden Carmelita.


Pero era una época difícil. La orden estaba siendo perseguida. Muchos querían suprimirla. Había confusión, ataques, dudas. Simón, solo, rezó.


San Simon Stock
El santo que vivió a pan y agua durante años.
LA VISIÓN QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

En su celda, la noche del 16 de julio de 1251, Simón tuvo una aparición. La Virgen del Carmen se le presentó rodeada de luz, con una multitud de ángeles y con el Niño Jesús en brazos.


En sus manos, María sostenía un trozo de tela marrón con dos cintas: el escapulario.

— "Este es el privilegio que te doy a ti y a todos los carmelitas: quien muera con él, no sufrirá el fuego eterno" —le dijo.


Era una promesa directa: el escapulario del Carmen sería escudo, salvación y muestra de consagración a María. Simón despertó, temblando, con lágrimas en los ojos. Pero no calló. Llevó la devoción a todas partes. Y los milagros comenzaron a multiplicarse.

cASA bETANIA
EL PEDAZO DE TELA QUE VENCE AL INFIERNO

Desde entonces, millones de fieles llevan el escapulario como signo de pertenencia a María. Más que un amuleto, es un compromiso: vivir con fe, orar, recibir los sacramentos y seguir a Cristo por medio de María.


La tradición mariana sostiene que quien muera con el escapulario puesto no conocerá la condenación. Es una promesa conocida como privilegio sabatino: María liberará del purgatorio el primer sábado posterior a la muerte a quienes lo hayan usado con devoción.


Papados, santos y místicos confirmaron su valor:

  • San Alfonso Ligorio decía que María descendería al purgatorio en persona para rescatar a sus devotos.

  • San Juan Pablo II llevó el escapulario hasta su último día.

  • Santa Teresa de Lisieux, carmelita, lo consideraba "un escudo contra el demonio".

Santería
MILAGROS, GUERRAS Y CONVERSIONES

Durante la Segunda Guerra Mundial, un aviador estadounidense cayó a tierra tras ser derribado. Todos murieron. Él, con el escapulario, fue el único sobreviviente.


En Guatemala, un niño fue hallado flotando en un río con el escapulario colgando del cuello. Había estado desaparecido por tres días.


En Argentina, una mujer con cáncer terminal fue diagnosticada como libre de metástasis el 16 de julio, fiesta de la Virgen del Carmen. Había pedido una misa con su escapulario en la cama.

gin
EL SANTO QUE NUNCA NEGÓ

Simón Stock murió con 100 años. Jamás se hizo proclamar ni buscó cargos. Decía que todo lo que hacía era obedecer a María. Su cuerpo fue hallado incorrupto.


Su legado es simple y poderoso: decirle siempre "sí" a Dios, incluso cuando el mundo dice "no". Y aferrarse al signo que la Madre dejó.


Hoy, cada 16 de mayo, el mundo recuerda al santo del escapulario. Al hombre que recibió una tela del cielo. Y la hizo salvación para todos.


San Simon Stock
San Simón Stock, el religioso que supo decirle "sí" a la Virgen, sin dudar.
LO QUE EL DEMONIO ODIA

Muchos exorcistas afirman que el escapulario es temido por los demonios. «Es una declaración de pertenencia», dicen. No solo protege: irrita a las fuerzas del mal.


“Ella te protege. Te reclama como suyo. Y eso el infierno no lo soporta", contó una exorcista carmelita en México.


No es magia. Es fe concreta. Es un grito silencioso que dice: "Soy de María".

Mariano Mercado
LOS QUE SE BRULARON... VOLVIERON

Muchos jóvenes dejaron el escapulario porque lo creían anticuado. Hoy, muchos vuelven a usarlo. Las cifras crecen: en redes, la etiqueta #EscapularioDelCarmen tiene millones de reproducciones.


“No sabía que una tela podía cambiar mi vida”, dice Sofía, 23 años, quien descubrió la devoción en un retiro.


El escapulario ya no es sólo de abuelas. Es un regreso. Una declaración. Una revolución de fe silenciosa.


san Stock
Jóvenes regresan a María.
UN MENSAJE PARA HOY

En un mundo que relativiza todo, un santo que nunca dijo que no es un faro. San Simón Stock nos recuerda que la obediencia humilde puede cambiar el curso de la historia. Que una visión puede encender el corazón de millones. Y que el cielo puede tocar la tierra… con un pedazo de tela marrón. ¿Lo vas a seguir ignorando? El escapulario no es un amuleto. Es un escudo.


Simón Stock no fue un sabio. Fue un hombre que supo decir "Sí". Y María todavía espera que se lo digas vos también.

Comments


bottom of page