top of page

El Santo Millennial que Encendió América: La Primera Capilla del Mundo Dedicada a Carlo Acutis

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • hace 21 horas
  • 5 Min. de lectura
La canonización de Carlo Acutis desató un huracán de fe en América. Panamá tendrá la primera parroquia y Mendoza la primera capilla del mundo dedicada al “santo millennial”. León XIV habló de no malgastar la vida y hacerla obra maestra.
Carlo Acutis
Carlo Acutis, el joven santo.

El 7 de septiembre quedó marcado como un día de fuego en el calendario de la Iglesia Católica. En esa jornada León XIV canonizó a Carlo Acutis (1991-2006), el adolescente italiano que murió a los 15 años y que se convirtió en el primer santo millennial de la historia. Su canonización no fue un hecho más: fue un terremoto espiritual que sacudió a los jóvenes del mundo entero, especialmente en América Latina.


Pero el eco de su santidad no se detuvo en la plaza de San Pedro. En simultáneo, surgieron dos noticias que resonaron con fuerza: en Panamá se erigió la primera parroquia del continente dedicada a Carlo Acutis, y en Mendoza, Argentina, se anunció la construcción de la primera capilla del mundo en honor al “influencer de Dios”. Dos gestos que demuestran que la devoción hacia este joven santo se multiplica con una velocidad nunca antes vista.







UNA CANONIZACIÓN PARA UNA GENERACIÓN HAMBRIENTA DE SENTIDO

Durante la homilía de canonización, León XIV se dirigió especialmente a los jóvenes, con palabras que retumbaron como campanas en la Plaza de San Pedro: “El riesgo más grande de la vida es desaprovecharla fuera del proyecto de Dios”.


Con esa frase, el Papa conectó el testimonio de Carlo Acutis con la sed espiritual de los jóvenes de hoy, y recordó que el neo venerable “integró en su corta vida lo esencial: la Eucaristía diaria, la oración sencilla, la amistad y el uso de la tecnología para evangelizar”.


Carlo Acutis
La familia de Carlo Acutis —madre, padre y hermanos— saludan a León XIV en la jornada de la canonización.

Y añadió: “Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”.


La canonización de Acutis, junto a Pier Giorgio Frassati, fue interpretada como un doble faro para la juventud, que en un mundo de pantallas, guerras y soledades, necesita ejemplos que los empujen hacia “lo alto”.

casa betania
PANAMÁ: EL ANUNCIO QUE HIZO LLORAR A LOS JÓVENES

En la jornada en que "joven de la evangelización por internet" llegó a los altares, en la basílica Santa María la Antigua, el arzobispo José Domingo Ulloa anunció que en Nuevo Tocumen nacerá la primera parroquia de América dedicada a san Carlo Acutis.


Carlo Acutis
En Panamá estará la primera parroquia del mundo dedicada a Carlo Acutis.

La noticia provocó una ovación ensordecedora. Jóvenes, familias enteras y catequistas estallaron en aplausos. No se trataba de un simple templo: era la consagración de una comunidad que venía gestando este sueño durante años, con la guía del padre Jonathan Pulido y otros pastores locales.


Carlo Acutis
Momento en que el arzobispo José Domingo Ulloa anuncia la parroquia dedicada al santo millennial.

En palabras del arzobispo: “Carlo, desde el cielo, nos enseña que la santidad no es para unos pocos. Hoy Panamá le dice al mundo que la juventud puede cambiar la historia con la fe como motor”.



MENDOZA: UN TEMPLO QUE HARÁ HISTORIA

A 8.000 kilómetros de Panamá, en Chacras de Coria (Mendoza, Argentina), se anunció un proyecto sin precedentes: la primera capilla del mundo dedicada a Carlo Acutis.


Carlo Acutis
Predio donde se construirá la primera capilla dedicada a Carlo Acutis. (Fotografía: web capillacarloacutis.com)

El templo se levantará en un predio de 4.300 metros cuadrados y contará con:

  • Capacidad para 450 personas.

  • Un santuario exterior y un viacrucis al aire libre.

  • Salones de encuentro y un diseño que mezcla lo clásico y lo moderno, evocando la espiritualidad de san Francisco de Asís.

  • La primera estatua en el mundo de Enrique Shaw, empresario argentino camino a los altares.

Carlo Acutis
Recreación de como quedará la capilla dedicada a Carlo Acutis en Mendoza. (Fotografía: web capillacarloacutis.com)

La madre de Carlo, Antonia Salzano, celebró con emoción: Esta capilla será un faro de luz para los jóvenes. Estoy segura de que aquí nacerán muchos santos”.



El Papa Francisco, que sabía de la obra, bendijo la iniciativa y aseguró que este espacio será una “semilla de esperanza” para América Latina.


Carlo Acutis
La madre de Carlo Acutis firmó el libro de registro de la capilla que será dedicada a su hijo. (Fotografía: web capillacarloacutis.com)
EL “INFLUENCER DE DIOS” CONQUISTA LA MÚSICA Y LA RED

En Chile, la Fundación Canto Católico presentó la canción “Caminar hacia Dios”, inspirada en el santo millennial. El videoclip mezcla imágenes de Acutis con las calles de Asís y ya es considerado un himno juvenil.


Clip "Caminar hacia Dios", inspirado en Carlo Acutis.

Con frases como “Que el mensaje navegue a través de la red”, la canción refleja la pasión de Carlo por usar la tecnología para evangelizar. El mismo joven que solía repetir: “Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos”.



UN SANTO PARA EL SIGLO XXI

Carlo Acutis murió en 2006, pero dejó una herencia digital y espiritual sin precedentes. Su exposición sobre milagros eucarísticos sigue recorriendo el mundo, y su testimonio atrae a multitudes que nunca habían pisado una iglesia.


León XIV lo definió en la canonización como un “arquitecto del futuro, con un pie en el cielo y otro en el mundo digital”. Y no se equivocó: mientras TikTok y YouTube dictan modas pasajeras, Carlo propone una revolución que no caduca: la santidad cotidiana.

pEDRO kRISKOVICH
AMÉRICA SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO DE LA DEVOCIÓN DEL MILLENNIAL

Panamá, Argentina y Chile son solo el inicio. En México, Colombia y Paraguay ya se gestan proyectos similares: santuarios, grupos juveniles y misiones inspiradas en Carlo. No es casualidad. Su figura encarna lo que muchos buscan: autenticidad, alegría y un amor radical a Jesús.


Esa es la fórmula para la juventud de hoy, atrapada en espejismos. Carlo enseña que se puede vivir plenamente, con los ojos en lo eterno y los pies en lo real.

Carlo Acutis
Ceremonia de canonización de Carlo Acutis.
UN LEGADO QUE APENAS COMIENZA

La capilla de Mendoza, la parroquia en Panamá y la música en Chile son apenas los primeros frutos de una devoción que está destinada a crecer. América, tierra de jóvenes con sed de esperanza, parece ser el nuevo epicentro del “movimiento Carlo Acutis”.


El Papa lo dijo claro: “No malgasten la vida. Hagan de ella una obra maestra”. Ese grito no quedó en Roma: ahora resuena en cada rincón del continente.


San Carlo Acutis, el santo millennial, no solo fue canonizado en los altares: se entronizó en el corazón de América Latina.



📖También te puede interesar:




Comentarios


bottom of page