top of page

El Papa Ruega por Sacerdotes que Ardan de Amor: “¡Sean Constructores de Paz!”

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 27 jun
  • 3 Min. de lectura
En la Jornada de Santificación Sacerdotal, León XIV lanza un mensaje explosivo: los sacerdotes deben arder de amor y convertirse en constructores de unidad. Una súplica urgente desde el Corazón de Cristo para sanar el mundo dividido.
León XIV
La Jornada de la Santificación Sacerdotal, inspirada por el llamado del Papa León XIV, cobra vida en el testimonio silencioso de quienes renuevan su “sí” ante el Corazón de Cristo.

En una fecha cargada de espiritualidad y poder simbólico —la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús— León XIV volvió a estremecer al mundo con un mensaje ardiente, radical y profundamente humano: un llamado urgente a los sacerdotes de todo el mundo para que se conviertan en “constructores de unidad y de paz”. Pero no fue una petición decorativa: fue una súplica apasionada, nacida del Corazón traspasado de Cristo, que aún late con fuerza en el centro de la Iglesia.


“El Señor no busca sacerdotes perfectos, sino corazones humildes” (León XIV)

Desde el Vaticano, en plena celebración de la Jornada Mundial de la Santificación Sacerdotal, el sucesor de Pedro dejó clara su convicción: el futuro del mundo pasa por corazones consagrados, humildes y valientes, dispuestos a amar con las heridas abiertas del Evangelio. “El Señor no busca sacerdotes perfectos, sino corazones humildes”, dijo, citando con poderosas palabras la esencia del sacerdocio.

Pedro Kriskovich
“SEAN EL SACRAMETNO DEL AMOR DE JESÚS EN EL MUNDO”

León XIV imploró a los presbíteros que renueven su “sí” vocacional ante el Corazón vivo de Cristo. Para el Papa, todo religioso está llamado a ser “memoria viva de la entrega de Dios”, moldeado por la gracia, portador de la Palabra, dispensador de sacramentos y centinela de la esperanza.


“¡Un sacerdote santo hace florecer la santidad a su alrededor!” (León XIV)

“No le teman a su fragilidad”, clamó con firmeza, “porque la debilidad entregada se transforma en fuerza resucitada cuando se vive con fe”. Y fue más allá: pidió a los sacerdotes que estudien la vida de los santos, que se nutran de las huellas profundas de aquellos que, silenciosa y heroicamente, amaron hasta el extremo.

casa betania
CONSTRUCTORES DE UNIDAD: LA NUEVA PROFECÍA

El corazón del mensaje de León XIV arde en una frase que ya comienza a circular como lema entre fieles y obispos: “¡Sean constructores de unidad y de paz!”. ¿Qué significa esto? Para el Papa, es ser “sabios lectores de la realidad”, capaces de recomponer las vidas rotas que llegan al confesionario, a la parroquia, al borde del llanto.


El presbítero moderno —según el Pontífice— debe ser artista de la reconciliación, alquimista de vínculos sólidos, sembrador de fraternidad. El mundo —dice el Papa— necesita comunidades donde el estilo de Cristo brille como un faro entre la niebla de las emociones vacías, los miedos sociales y las modas ideológicas.

gin
EL CORAZÓN DE CRISTO, ORIGEN DEL MILAGRO SOCIAL

León XIV también citó la encíclica Dilexit nos de su antecesor, Francisco, para recordar que “nuestro corazón unido al de Cristo es capaz de este milagro social”. El Obispo de Roma actual redobla la apuesta: un sacerdote santo no solo santifica… contagia la santidad. Hace florecer el desierto. Hace arder la noche. Hace cantar de nuevo a los que estaban en silencio.


Y así concluyó su mensaje, como un eco del cielo: “Este Año Santo será fecundo si ustedes son fieles, humildes, orantes… y santos”. Una frase que ya resuena como fuego en las almas del mundo: “¡Un sacerdote santo hace florecer la santidad a su alrededor!”.



📖También te puede interesar:



Commentaires


bottom of page