“El Papa que Clama por la Paz”: León XIV Vuelve al Vaticano y Lanza un Grito contra la Guerra
- Canal Vida
- 23 jul
- 3 Min. de lectura
León XIV regresó al Vaticano con una advertencia al mundo: “Dejen las armas”. Tras 16 días de retiro en Castel Gandolfo, el Papa alzó su voz contra la guerra y defendió la dignidad de cada ser humano.

Fue un regreso esperado… y contundente. León XIV volvió este martes 22 de julio al Vaticano tras 16 días de retiro espiritual y trabajo en Castel Gandolfo. Pero su regreso no fue silencioso, tuvo una súplica urgente: “¡Dejen las armas!”.
El rostro del Pontífice, sereno pero firme, dejó claro que no se trató de simples vacaciones. “He podido cambiar un poco de aires —dijo a los periodistas—, pero fueron unas vacaciones de trabajo. No deje de seguir la actualidad”. Su corazón, lo confesó, estuvo en los rincones más sangrantes del planeta: Gaza, Ucrania, Medio Oriente. Y su mensaje no pudo ser más directo: “Tenemos que animar a todo el mundo a dejar las armas”.

NO A LAS BOMBAS, SÍ A LA DIGNIDAD
El Santo Padre no habló como un diplomático, sino como un padre. “Detrás de cada guerra hay comercio, tráfico, intereses. Y mientras tanto, las personas se convierten en simples instrumentos sin valores”, denunció, al tiempo que pidió un cambio radical: “Hay que insistir muchas veces… en la dignidad de cada ser humano: cristiano, musulmán, de cualquier religión. Todos somos hijos de Dios”.
En tiempos donde la muerte se convirtió en rutina y las explosiones en ruido de fondo, León XIV volvió a alzar la bandera de la paz… pero no de una paz frágil y lejana, sino una paz que incomoda a los poderosos. “Gracias a Dios la voz de la Iglesia sigue siendo importante”, sentenció, como si supiera que sus palabras están perforando corazones endurecidos.

CASTEL GANDOLFO: EL SILENCIO QUE GRITA
Su estancia en las históricas Villas Pontificias no fue un retiro cualquiera. Allí celebró misas, mantuvo audiencias, envió telegramas de consuelo… y preparó su próximo grito al mundo: el que resonará en el Jubileo de los Jóvenes del 28 de julio al 3 de agosto. Será el escenario donde el Papa, rodeado de miles de jóvenes, volverá a decir lo que muchos prefieren callar: que sin justicia no hay paz, y sin paz no hay futuro.
UN PASTOR QUE NO SE ESCONDE
León XIV no necesita estar físicamente en Gaza para estar allí. “Ir a un lugar no siempre es la fórmula para encontrar respuestas”, explicó con humildad. Su manera de estar presente es otra: es oración, es palabra profética, es denuncia. En un mundo que dejó de escuchar, su voz aún conmueve.
Y así, mientras la guerra sigue cobrando vidas, el Papa vuelve a su sede con un solo objetivo: seguir promoviendo la paz… aunque tenga que gritarla solo.
Comments