El Papa Protege a las Familias del Vaticano como Nunca Antes
- Canal Vida
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Permisos, derechos y subsidios inéditos para padres, madres y familias que sirven en el corazón de la Iglesia.

En un gesto que marca un antes y un después para quienes trabajan en el Estado más pequeño —y más influyente— del mundo, León XIV aprobó una serie de medidas que amplían derechos y protecciones para las familias que viven y trabajan bajo la cúpula de San Pedro.
El Rescripto, firmado por el prefecto de la Secretaría para la Economía, Maximino Caballero Ledo, y avalado personalmente por el Pontífice, no es solo un documento administrativo: es un manifiesto de que la Iglesia también cuida de los suyos, empezando por quienes sostienen día a día el funcionamiento del Vaticano.
CINCO DÍAS PARA ABRAZAR
Uno de los cambios más significativos es el nuevo permiso de paternidad: cinco días laborables de licencia remunerada al 100%, para que los padres puedan vivir plenamente la llegada de un hijo. Y no es un detalle menor: esos días pueden tomarse seguidos o repartidos, siempre dentro del primer mes de vida del bebé.
León XIV parece enviar un mensaje directo al mundo laboral: ningún padre debería perderse los primeros días de vida de su hijo por miedo a perder su sueldo.

CORAZÓN ABIERTO A LA DISCAPACIDAD
La medida se vuelve aún más significativa cuando toca a las familias que enfrentan el desafío de la discapacidad grave. El documento establece que los padres —de forma alternada— podrán gozar de tres días al mes de permiso remunerado para cuidar a sus hijos en estas condiciones. Es un reconocimiento real de que el amor requiere tiempo… y que el tiempo para cuidar no debe ser un lujo.
Además, se blinda la seriedad del proceso: un Colegio Médico determinará la gravedad de la situación, con un dictamen “inapelable” para garantizar objetividad y transparencia.
SUBSIDIOS PARA SOSTENER EL FUTURO
El Rescripto también aborda el subsidio familiar, extendiéndolo a los hogares con hijos estudiantes hasta los 20 años (en secundaria) o los 26 (en la universidad).Un apoyo que no solo alivia la carga económica, sino que refuerza la misión del Vaticano de formar mentes y corazones para un mundo mejor.
UN PAPA QUE QUIERE PASTOREAR TAMBIÉN EN LO PASTORAL
León XIV demostró una vez más que su pontificado no se limita a las homilías o a los grandes gestos diplomáticos.
Estas medidas, concretas y medibles, colocan al Vaticano en sintonía con las legislaciones más avanzadas del mundo en materia de derechos laborales familiares. En una época en la que las familias se sienten cada vez más presionadas por el tiempo, la economía y el ritmo frenético de la vida, este acto es un rescate.
Con un simple rescripto, el Papa dijo: “Aquí, en la casa de Pedro, la familia importa. Y cuidarla es también nuestra misión”.