El Papa Desafía al Mundo Digital: "¡No Dejen que el Algoritmo Les Robe el Alma!"
- Canal Vida

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
En un mensaje que estremeció al mundo educativo, el Papa León XIV pidió a los jóvenes mirar más alto, educar su alma y “no dejar que el algoritmo escriba su historia”. Los llamó a ser portavoces de la verdad y constructores de paz.

En una de las jornadas más vibrantes del Jubileo del Mundo Educativo, León XIV habló con fuerza a más de 6.000 jóvenes reunidos en el Aula Pablo VI del Vaticano. Su mensaje fue una chispa celestial dirigida a una generación que —según sus palabras— está llamada a “encender el mundo con la luz de la verdad y la paz”.
El Pontífice, con la emoción de un maestro que vuelve a clase, recordó sus años como profesor de matemáticas y física, y los exhortó: “Vivir sin fe no es vivir, sino ir tirando”. Les pidió convertirse en una “generación plus”, una juventud que no se conforme con sobrevivir, sino que transforme.
“La educación —dijo León XIV— es una de las herramientas más poderosas para cambiar el mundo”. Inspirado en figuras como Pier Giorgio Frassati y John Henry Newman, los llamó a ser truth-speakers y peace-makers, “portavoces de la verdad y constructores de paz”, capaces de tender puentes donde otros levantan muros.

En una metáfora que tocó corazones, comparó la educación con un telescopio: “Somos estrellas porque somos chispas de Dios. Mírenlo a Él, no al teléfono”.
Habló de tres urgencias: educar la vida interior, humanizar lo digital y desarmar los corazones. Les advirtió: “No dejen que el algoritmo escriba su historia”.
Finalmente, los animó a mirar más alto, hacia Cristo, “el sol de justicia”, quien guía toda vida con propósito. En su voz resonó un eco profético: “El mundo no se cambia desde el ruido, sino desde el alma”.
Un mensaje que, más que discurso, fue una revolución espiritual.









Comentarios