“Juntos por la Eternidad”: El Último Abrazo de San Lorenzo a su Hincha Más Inmortal
- Canal Vida
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Entre lágrimas, banderas y camisetas especiales, San Lorenzo despidió a su hincha eterno: el Papa Francisco. Una jornada imborrable donde el amor al Ciclón y la fe caminaron juntos hacia la eternidad.

Las tribunas teñidas de azulgrana, el humo amarillo y blanco elevándose al cielo, y el eco de miles de gargantas diciendo adiós. Así despidió San Lorenzo de Almagro a su hincha más ilustre: el Papa Francisco.

El Estadio Pedro Bidegain fue testigo este sábado de una jornada que quedará grabada en el corazón de todos los cuervos. Antes del partido frente a Rosario Central, los jugadores saltaron al campo de juego vistiendo una camiseta especial con un parche en el pecho: la imagen de Francisco junto al mensaje eterno: “Juntos por la Eternidad”.

Pero el homenaje no terminó ahí. En el césped, junto al escudo del club, se emplazó un cuadro pintado por la artista cuerva Lú Sedova y una estatua que inmortaliza la pasión del Sumo Pontífice por el club de Boedo. Mientras tanto, la pantalla gigante proyectaba imágenes del Santo Padre abrazando los colores de su vida, un vínculo forjado desde su infancia.
EL AMOR INCONDICIONAL DE BERGOGLIO
La historia de amor entre Francisco y San Lorenzo nació en 1946. Jorge Mario Bergoglio tenía apenas 9 años cuando, llevado de la mano de su padre —jugador de básquet en el club—, presenció el campeonato histórico logrado en el "Viejo Gasómetro". Desde entonces, el Ciclón se convirtió en su pasión terrenal. Aunque dejó de ver televisión en 1990, jamás abandonó a su equipo y mantenía su cuota al día como socio número 88.235, incluso desde Roma.

CLUB ESPIRITUAL
La mística de San Lorenzo también tiene un origen profundamente espiritual: su fundador, el padre Lorenzo Massa, un sacerdote salesiano que, a principios del siglo XX, abrió las puertas de su parroquia para acoger a jóvenes que jugaban al fútbol en las calles. Así nació la entidad, fundada sobre los valores del deporte, la fe y la integración.

UNA TARDE PARA NO OLVIDAR
Durante el entretiempo, niños de Scholas Occurrentes —organización impulsada por Francisco— desfilaron junto a la categoría 2012 del club, reafirmando el puente entre el deporte, la educación y la esperanza.

Rosario Central, en gesto de respeto, también lució un parche en honor al Papa.
Este sábado no solo se disputó un partido: San Lorenzo jugó por la memoria, por el amor, por ese hincha que, desde el cielo, seguramente gritó: “¡Vamos Ciclón!”.
Comments