top of page

El Diablo Tiene Nombre y Rostro… y Esta Película Lo Enfrenta

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura
“Libera Nos: El Combate de los Exorcistas”, no es ficción. Es realidad pura, cruda y autorizada por la Iglesia. El documental más impactante del año llega a América Latina para mostrar que el demonio no es un símbolo… y que la batalla espiritual es más real de lo que muchos creen.
película
Portada de la película.

¡El infierno habló… y alguien lo grabó! Así podría resumirse el escalofriante viaje que propone Libera Nos: El Combate de los Exorcistas, el primer y único largometraje aprobado por la Asociación Internacional de Exorcistas, con el aval del Vaticano. La película —con formato de docudrama— se estrena en América Latina tras haber generado conmoción en Europa.

Pedro Kriskovich

¿Es real el demonio? ¿Posee personas? ¿Qué se vive durante un exorcismo? Este film no especula: muestra lo que muchos prefieren negar, con testimonios reales de exorcistas, psiquiatras y víctimas liberadas. Y no cualquier exorcista: la figura inolvidable del padre Gabriele Amorth, el más famoso de todos los tiempos, revive en pantalla para advertirnos que el mal existe… y no se combate con indiferencia.


Tráiler de la película documental.

Dirigida por Giovanni Ziberna y Valeria Baldan, y producida por Sine Sole Cinema, esta obra se distancia de los clichés hollywoodenses: no hay efectos especiales, hay vidas reales marcadas por el dolor y la fe. Rodada en Italia pero con miras universales, la película ya llegó a México y también desembarcará en Colombia, Perú, Ecuador, Puerto Rico y EE.UU, entre otros países.

gin

En un mundo que juega con el ocultismo, la brujería y la magia “de moda”, “Libera Nos” pone el dedo en la llaga del alma moderna. No es una película para entretener: es una alarma espiritual.


Porque el mal existe. Y no teme mostrarse. Pero hay una respuesta. Y se llama Jesús.

Comments


bottom of page