top of page

El deporte, constructor de paz

Foto del escritor: Canal VidaCanal Vida
El Vaticano y el Comité Olímpico Internacional hicieron un llamamiento a construir la paz tomando como ejemplo el deporte que reúne a personas y culturas distintas con el fin de desarrollarse en la dignidad humana.
 

"El deporte es un instrumento único que no distingue ideología, raza o religión; y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son grandes símbolos de la paz que tienen como uno de sus elementos fundadores la promoción de la llamada tregua olímpica", indicaron el Vaticano y el Comité Olímpico Internacional (COI) en documento en el que exhortan a encontrar una armonía internacional que la guerra en Ucrania y las demás crisis repartidas por el mundo destruyeron.


En el texto conclusivo de la cumbre internacional "Deporte para todos: cohesionado, accesible y adaptado a cada persona", que se desarrolló el 29 y 30 de septiembre en la Santa Sede organizado por el COI y los dicasterios de Cultura y Educación; Laicos, Familia y Vida; y Servicio del Desarrollo Humano Integral; pidieron por la reconciliación entre los pueblos a través del diálogo y la construcción de un mundo mejor.

 
 

FAMILIAS DESMEMBRADAS

En la publicación “Seguir el camino de la paz”, las entidades manifestaron que la actualidad muestran una sociedad agobiada por la violencia, desmembrada por una “guerra mundial fragmentada” en el que más de 100 millones de personas huyeron de sus hogares, “sin poder practicar su fe, perseguir sus sueños de una vida mejor, o incluso simplemente hacer deporte".


Esta tragedia humana, recordaron, se produce cuando el mundo aún se recupera de la pandemia que mostró “lo vulnerables que pueden ser todos los seres humanos”. "Estamos convencidos de que sólo espíritu de solidaridad en nuestros corazones podremos abordar eficazmente los numerosos retos que amenazan hoy a la humanidad y a nuestro planeta", subrayaron.

 
 

DEPORTE POR LA PAZ

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son un gran símbolo de la unidad del pueblo porque reúnen a las personas y culturas en una sana competición y “animan a nuestro mundo a ver las disciplinas como un verdadero camino hacia la paz, basado en el desarrollo personal y compromiso con el trabajo".


El texto está firmado por Thomas Bach, titular del COI; cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto de Cultura y Educación; cardenal Kevin Farrell, prefecto del dicasterio de Laicos, Familia y Vida, y el cardenal Michael Czerny, del dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page