El Clásico que Dios Unió: Los Clubes Más Grandes del Perú se Rinden ante el Señor de los Milagros
- Canal Vida

- hace 1 minuto
- 3 Min. de lectura
En octubre, el fútbol peruano se arrodilla ante el cielo. Universitario y Alianza Lima, eternos rivales, visten los colores del Señor de los Milagros y transforman el clásico en un acto de fe nacional. El Cristo Morado entra también al estadio.

En Perú, octubre no pertenece a ningún equipo, es del Señor de los Milagros. En Lima, mientras el incienso sube al cielo y las calles se cubren de túnicas moradas, los dos clubes más grandes del país —Universitario y Alianza Lima— dejan de ser "enemigos" y se convierten en peregrinos del mismo milagro.
La imagen de Cristo de Pachacamilla, pintada sobre un muro de adobe que desafió terremotos y siglos, volvió a unir lo que parecía imposible: al pueblo dividido por una rivalidad centenaria. Y es que en octubre, el balón también se santigua.

LA U: “LA FE NOS UNE”
Universitario de Deportes presentó junto a Marathon una camiseta que es más oración que uniforme. “La fe nos une”, reza su lema, y no es un simple eslogan publicitario. Los vitrales religiosos inspiraron el diseño; el color hueso y los detalles morados recuerdan los hábitos de los fieles que marchan tras el Cristo de Pachacamilla.

El club lo explica así: “El hincha crema creyente merece sentirse representado en una tradición que trasciende generaciones y que pertenece a todos los peruanos”. En los vestuarios, los jugadores la besan como si fuera un escapulario antes de salir al campo.
“En octubre la camiseta también se convierte en un acto de devoción”, anunció el club. Y en cada partido, el eco de las tribunas suena más a oración que a canto: “¡Señor de los Milagros, danos la victoria!”
ALIANZA LIMA: EL MILAGRO DEL MORADO
Pero si hay un equipo que hizo del color morado su bandera de fe, ese es Alianza Lima. Todo comenzó en 1971, cuando José “Chino Pepe” Carrión, utilero del club y devoto del Cristo Moreno, se encontró sin uniformes limpios antes de un partido. Buscando una solución, cortó telas moradas usadas por la Hermandad del Señor de los Milagros… y así nació una tradición.

Ese gesto humilde se convirtió en un símbolo nacional. Desde entonces, cada octubre, Alianza Lima se viste de morado y dorado, los colores del milagro. Este 2025, su nueva camiseta —“La morada del pueblo”— lleva el brillo de la fe en cada costura.
“Vestir el morado no es una moda —dicen los hinchas—, es recordar que hasta el fútbol necesita esperanza”.

CUANDO EL FÚTBOL SE ARRODILLA
Y así, el clásico peruano deja por un mes su fuego de rivalidad para encender otro más puro: el de la devoción. Los jugadores se enfrentan, sí, pero lo hacen bajo la misma mirada: la del Cristo que sobrevivió a los terremotos y al tiempo.
El Señor de los Milagros no distingue camisetas. Une a un país entero que, entre rezos y goles, sigue creyendo que incluso en el deporte puede haber milagros.
Porque en Perú, cada octubre, la pelota también tiene alma.









Comentarios