top of page
Foto del escritorCanal Vida

El poder transformador de la Madre Teresa en la gran pantalla

"Amanece en Calcuta", dirigida por José María Zavala, relata cómo el encuentro con la santa Madre Teresa de Calcuta y su congregación cambió la vida de ocho personas de diversas formas y contextos.
 

“Amanece en Calcuta” es una película testimonial que narra las historias de ocho individuos cuyas vidas tomaron un nuevo rumbo tras conocer a la Madre Teresa de Calcuta o a las Misioneras de la Caridad, congregación fundada por la santa. Estas historias de transformación, marcadas por el compromiso con la evangelización y el alto valor que se le da a la caridad, son contadas por un variado elenco de personajes, desde un sacerdote británico-español hasta una ex enfermera abortista.

 
 
UNA VIDA ENTREGADA A LOS NECESITADOS

La Madre Teresa de Calcuta, nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu, fue una monja católica de origen albanés. En 1950, fundó las Misioneras de la Caridad, una congregación religiosa que se destacó por su trabajo con los más necesitados en la ciudad de Calcuta, India. Su labor y devoción hicieron que fuera canonizada en 2016. Su historia es fuente de inspiración para muchos, como demuestra esta película, donde se exalta su figura y su obra como un faro de amor y servicio al prójimo.


El filme fue estrenado en 2021.


IMPORTANCIA DE LOS SANTOS

Los santos tienen un papel vital en la tradición y la vida diaria de los católicos. Son considerados modelos de vida cristiana y son a menudo invocados como intercesores ante Dios. La vida de los santos, como la de la Madre Teresa de Calcuta, representa un ideal de caridad, servicio y amor al prójimo que inspira y guía a los fieles en su camino espiritual.


Tráiler oficial.


CONMUEVE Y TRANSFORMA

José María Zavala, el director de "Amanece en Calcuta", compartió su satisfacción por ser el medio para “tocar los corazones de muchas personas” y ayudar a reconocer el sufrimiento y las necesidades de los demás. Según Zavala, la película llevó muchos espectadores, especialmente jóvenes, a replantearse su vida y acercarse a Dios.


José María Zavala (primero de der. a izq.) junto a los participantes del largometraje. El director es reconocido por la realización de distintos documentales sobre la vida del Padre Pío y san Juan Pablo II.


Este impacto emocional y espiritual también fue destacado por Gaby Jacoba, directora y fundadora del Festival Internacional de Cine Católico, quien subrayó la importancia de conocer la vida de los santos y de nutrirse de sus valores cristianos.



"AMANECE EN CALCUTA" EN PLATAFORMAS DIGITALES

El filme ya está disponible en diversas plataformas digitales. Su director invita a todos a ver la película y a convertirse en "embajadores de la Madre Teresa y de la esperanza".


"Amanece en Calcuta" es más que una película. Es una reflexión sobre el poder de la caridad, la transformación personal y el impacto duradero de la vida y obra de la Madre Teresa de Calcuta.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page