top of page
Foto del escritorCanal Vida

Persecución en Manipur: Cristianos atacados y templos en peligro

En el estado de Manipur, India, la situación de los cristianos se torna cada vez más preocupante. Los recientes conflictos étnicos en la región desencadenaron ataques contra templos y comunidades cristianas por parte de radicales hindúes.
 

Una de las tantas iglesias incendiadas en Manipur.


En medio de un conflicto étnico en Manipur, desencadenado por la protesta de los kukis y otros pueblos tribales, los cristianos se ven atrapados en la violencia y la persecución. Estos enfrentamientos se originaron a partir de la negativa a reconocer a la mayoría meitei, predominantemente hindú, como una etnia protegida. Ellos representan el 52% de la población, restringidos a vivir en el valle de Imphal, atacaron a las aldeas kukis, generando tensiones y causando desplazamientos y víctimas.

 
 
TEMPLOS EN PELIGRO Y ATAQUES CONTRA COMUNIDADES CRISTIANAS

De las 300 iglesias incendiadas, 247 pertenecían a la comunidad meitei cristiana. Grupos militantes hindúes, como Arambai Tenggol y Meitei Leepun, perpetraron estos actos de violencia contra su propia gente. Los líderes de estos grupos obligan a los pastores a renunciar a su fe cristiana y regresar a su religión original, afirmando que el cristianismo es una traición.

 
 
LA CRECIENTE INTOLERANCIA RELIGIOSA EN INDIA

La persecución en Manipur es solo un ejemplo del creciente influjo del nacionalismo religioso en toda la India. Leyes anticonversión en varios estados y acusaciones de conversiones forzadas contra entidades católicas son muestras de esta tendencia. Además, los incidentes de violencia religiosa aumentaron significativamente en los últimos años.


La libertad religiosa y la seguridad de los cristianos en la India están en juego, y es necesario tomar medidas para proteger y garantizar los derechos de todas las comunidades religiosas.


 

MANIPUR EN CONTEXTO

Con una población de aproximadamente 2.8 millones de habitantes, Manipur es una zona en el noreste de India que se destaca por su rica diversidad cultural y étnica. Los principales grupos étnicos son los Meiteis (52%), Nagas (24%) y Kukis (16%).


La región —con una ubicación estratégica, limitando con Myanmar (Birmania) al este y Bangladesh al sur— es conocida por su rica tradición artística y cultural. La danza clásica “Ras Leela”, es una expresión artística apreciada en todo el país. Los tejidos tradicionales, bordados y artesanías también forman parte integral de la identidad cultural.


En términos económicos, la agricultura desempeña un papel fundamental en la vida de la población local. Los principales cultivos incluyen arroz, maíz y hortalizas. Además, el turismo comenzó a desempeñar un papel importante en la economía, atrayendo a visitantes con sus atractivos naturales y culturales.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page