top of page

Las mujeres en el corazón del cambio: el Papa impulsa la igualdad en la Iglesia

Foto del escritor: Canal VidaCanal Vida
El Pontífice subraya el rol creciente de las mujeres en el Vaticano y la Iglesia.
 
Mujeres en la Iglesia

Desde el pontificado de Francisco, la mujer tomó más preponderancia dentro de la jerarquía eclesial.


El papel de la mujer en la Iglesia Católica fue históricamente limitado, pero en los últimos años, bajo el liderazgo del Papa Francisco, se inició un cambio significativo. Las mujeres están ocupando roles de mayor relevancia en el Vaticano y dentro de la estructura eclesiástica, marcando un momento crucial en la lucha por la igualdad dentro de la Iglesia. En su reciente viaje a Bélgica y Luxemburgo, Francisco reiteró su compromiso con este avance, subrayando que "las cosas están cambiando".

 
GIN
 
Una afirmación revolucionaria: "La Iglesia es mujer"

Durante su encuentro con 150 jesuitas en Bruselas, el Papa afirmó una frase que resonó con fuerza: "La Iglesia es mujer". Esta declaración no solo es simbólica, sino que refleja una visión profunda sobre la necesidad de otorgar a las mujeres un espacio más justo y adecuado dentro de la Iglesia. Según recogió “La Civiltà Cattolica”, el Francisco destacó que las mujeres están ingresando al Vaticano en roles de alta responsabilidad, lo que representa un cambio significativo en la estructura del poder eclesiástico.


Papa Francsico y jesuitas

Francisco frente a religiosos de su congregación.


La participación de las mujeres en roles clave del Vaticano

El Santo Padre designó a varias mujeres en posiciones de liderazgo dentro del Vaticano, demostrando que el cambio no es solo una promesa, sino una realidad en marcha. Entre las figuras destacadas, mencionó a sor Raffaella Petrini, secretaria de la Gobernación, y a sor Alessandra Smerilli, vice del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Además, en el proceso de selección de obispos, tres mujeres juegan un rol clave, lo que, según Francisco, mejoró significativamente el proceso.


Este cambio tiene repercusiones que van más allá de lo administrativo. El sucesor de Pedro subrayó la sabiduría y perspectiva que las mujeres aportan, recordando una anécdota con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien le dijo que maneja los problemas "como lo hacen todas las madres". Para el líder del Vaticano, esta visión femenina en la toma de decisiones enriquece y fortalece a la Iglesia.



Un cambio necesario en la Iglesia

Históricamente, la Iglesia Católica fue criticada por su enfoque tradicionalista, en el que los hombres, especialmente los sacerdotes y cardenales, dominaron los cargos de responsabilidad. Sin embargo, el Obispo de Roma, consciente de esta realidad, impulsó reformas que buscan corregir esta desigualdad.


Desde su elección como Pontífice en 2013, fue un defensor de una Iglesia más inclusiva, en la que las mujeres tengan un papel relevante, no solo en las tareas caritativas o pastorales, sino también en la toma de decisiones clave.


El vicario de Cristo dejó claro que este proceso no es fácil y que implica desafiar estructuras y mentalidades arraigadas. No obstante, instó a la Iglesia a continuar en este camino de apertura, advirtiendo que el cambio es necesario para que siga siendo relevante en el siglo XXI.

 
Pedro Kriskovich
 
El papel de las mujeres en la sociedad y la Iglesia

El Papa también vinculó la situación de las mujeres en la Iglesia con su papel en la sociedad en general. En su discurso, destacó que tanto el machismo como el feminismo, cuando se ven desde una lógica de confrontación, son problemáticos.


En cambio, abogó por una perspectiva que reconozca las capacidades y dones de cada persona, sin importar su género. Jorge Bergoglio fue claro: las mujeres deben estar presentes en todos los niveles de la Iglesia y de la sociedad, no como una concesión, sino como una justicia debida.

 
Casa Betania
 
Un llamado a un futuro más inclusivo

El mensaje de Francisco va más allá de las fronteras del Vaticano. Se trata de un llamado a toda la Iglesia y a la sociedad a reflexionar sobre el papel de la mujer en todas las áreas de la vida.


Si bien el Papa dio grandes pasos al colocar a mujeres en roles importantes, el desafío ahora es que estas reformas se extiendan a nivel global. El cambio debe llegar a cada diócesis, a cada parroquia, y a cada comunidad, donde las mujeres puedan ser reconocidas por su valor intrínseco y sus aportes únicos.


Papa Francisco

El Santo Padre junto a los jesuitas que participaron del coloquio.


Hacia una Iglesia más inclusiva y justa

El impulso que el Papa Francisco dio al rol de las mujeres dentro de la Iglesia es un signo de los tiempos. A medida que la sociedad avanza hacia una mayor equidad de género, la Iglesia no puede quedarse atrás. Bergoglio demostró que el cambio es posible y necesario, colocando a mujeres en posiciones de liderazgo y reconociendo su papel central en la construcción de una Iglesia más justa e inclusiva.


Fuentes: “La Civiltà Cattolica”.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


bottom of page