top of page

La Iglesia enfrenta su desafío más urgente: prevenir el abuso infantil

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura
Conferencia Episcopal Paraguaya aborda la protección de los más vulnerables en su XII Encuentro Amplio.
Abusos
Laicos, religiosos, sacerdotes y obispos participaron del encuentro.

La Iglesia en Paraguay dio un paso crucial en la lucha contra los abusos en el seno eclesial. El XII Encuentro Amplio de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), celebrado el 3 y 4 de marzo en la Casa de Retiros Marianela de Atyrá, tiene un solo objetivo: fortalecer la prevención de abusos dentro de la Iglesia y promover una cultura de protección para niños y adolescentes.


En la última década hubieron más de 31.000 denuncias de abuso infantil en el Paraguay. En muchos casos, las víctimas no hablan por miedo, vergüenza o presión social.

El evento, que comenzó con una oración dirigida por la mgtr. María Auxiliadora Pineda, incluyó el emotivo video del Papa Francisco sobre su intención de oración por las víctimas de abuso. Tras la lectura del Evangelio (Mt. 25, 31-46), los presentes hicieron una oración de perdón y peticiones por quienes sufrieron esta dolorosa realidad.


“El 80% de los abusos ocurren dentro del entorno cercano de la víctima.” (Ministro Walter Gutiérrez)

Entre los asistentes destacaron figuras clave de la Iglesia y el gobierno, como el cardenal Adalberto Martínez, presidente de la Comisión de Prevención en casos de Abusos de la CEP; el ministro de la Niñez y la Adolescencia, dr. Walter Emilio Gutiérrez, y el nuncio apostólico, Mons. Vincenzo Turturro.

Kriskovich
El desafío: romper el silencio y educar a las familias

El ministro Walter Gutiérrez enfatizó que el abuso infantil sigue siendo un problema alarmante en Paraguay, con más de 31.000 denuncias en la última década. En muchos casos, las víctimas no hablan por miedo, vergüenza o presión social, lo que perpetúa un ciclo de impunidad.


abuso

“El 80% de los abusos ocurren dentro del entorno cercano de la víctima”, advirtió Gutiérrez, señalando que es urgente hablar del tema en la Iglesia, en las familias y en la sociedad. Propuso que en cada homilía se incluya un mensaje sobre prevención y protección.


Acompañado de especialistas, el Ministro presentó la Guía de Prevención del Abuso Sexual Infantil y Adolescente, junto con una Ruta de Intervención Interinstitucional para actuar de manera rápida y eficaz en casos de abuso.

gin
Un compromiso de fe y acción

El cardenal Adalberto Martínez reiteró que la Iglesia no puede permanecer en silencio ni ser cómplice de estas situaciones. Afirmó que es momento de reparar el daño causado y garantizar que nunca más ocurran casos de abuso dentro de la comunidad eclesial.


cardenal
El cardenal Adalberto Martínez presente en el encuentro.

El encuentro continuará con la ponencia de invitados internacionales y concluirá con un almuerzo de trabajo el 4 de marzo. La CEP ratificó su compromiso con una Iglesia que acompaña, protege y lucha por la dignidad de los más vulnerables.

Comentários


bottom of page