La Conferencia Episcopal Paraguaya debate el futuro de la Iglesia en su 244ª Asamblea General Ordinaria
- Canal Vida
- 5 mar
- 2 Min. de lectura
En un encuentro marcado por la reflexión y la oración, los obispos del Paraguay analizan los desafíos pastorales y sociales del país. La Santa Sede y el Nuncio Apostólico también tienen un papel clave en las discusiones.

Desde el 4 de marzo, la Casa de Retiros Marianela en Atyrá se convirtió en el epicentro del diálogo eclesial en Paraguay. Allí, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) celebra su 244ª Asamblea General Ordinaria, un evento clave para la dirección pastoral de la Iglesia en el país. El encuentro reúne a los obispos de todas las diócesis, quienes, en un clima de comunión y sinodalidad, discuten los principales desafíos que enfrenta la sociedad paraguaya desde la perspectiva cristiana.

Reflexión y oración en el inicio de la Cuaresma
El encuentro inició con la tradicional misa de imposición de cenizas, presidida por monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de San Juan Bautista Misiones. La celebración marcó el inicio del tiempo de Cuaresma, llamando a los fieles y a los líderes religiosos a la conversión y la renovación espiritual. Durante la homilía, enfatizó la importancia de este tiempo litúrgico como una oportunidad para la reconciliación y el compromiso con los más necesitados.

La Santa Sede y el informe administrativo
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la intervención del prelado Vincenzo Turturro, nuncio apostólico en Paraguay, quien transmitió los mensajes y orientaciones de la Santa Sede para la Iglesia local. Posteriormente, se presentó el informe administrativo de la CEP correspondiente al 2024, donde se abordaron cuestiones de gestión y sostenibilidad de las obras pastorales en el país.

Desafíos y compromisos de la Iglesia
La asamblea no solo es un espacio para la reflexión teológica, sino también para la toma de decisiones que impactarán en la vida de los fieles. Entre los temas centrales se encuentran la evangelización en un mundo cada vez más secularizado, el fortalecimiento de la pastoral social y el compromiso con la educación católica.
En un contexto de cambios y desafíos, la Conferencia Episcopal Paraguaya reafirma su compromiso con la fe, la justicia y el bien común, invitando a toda la comunidad cristiana a ser parte activa en la transformación de la sociedad.
Comments