top of page

Intriga, manipulación y clichés en el Vaticano

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 6 feb
  • 2 Min. de lectura
Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes y Stanley Tucci, Cónclave intenta sumergirse en los pasillos secretos del Vaticano, pero se pierde en una trama predecible y en una visión sesgada de la Iglesia.
Conclave
Ralph Fiennes fue nominado a los Premios Oscar en la categoría Mejor Actor por su interpretación en el film "Cónclave".

El cine supo explorar con maestría el misterio y la política dentro de la Iglesia, pero Cónclave cae en la tentación de reducir la compleja elección papal a un simple juego de conspiraciones y manipulaciones burdas. Dirigida por Edward Berger, la película prometía ser un thriller de intriga eclesiástica, pero termina sintiéndose más como una novela de suspenso con una visión superficial y exagerada de la institución.


La historia sigue al cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes) mientras navega entre traiciones, alianzas y secretos en la elección de un nuevo Papa tras la muerte del Pontífice. Con un reparto que incluye a Stanley Tucci, Lucian Msamati e Isabella Rossellini, la cinta se esfuerza en generar tensión, pero nunca logra despegar del todo.


Pedro Kriskovich


Un guion predecible y una visión sesgada

Si bien el filme busca mezclar el suspenso político con la espiritualidad, la balanza se inclina hacia un relato efectista y lleno de clichés. La Iglesia es presentada casi como una organización mafiosa, donde cada cardenal es un jugador ambicioso más preocupado por el poder que por la fe.


La trama se enreda en un vaivén de traiciones predecibles y una supuesta "gran revelación" que, en lugar de sorprender, resulta forzada y poco creíble.


La película intenta dar una "lectura moderna" de la Iglesia, pero lo hace con una simplificación caricaturesca: los conservadores son retratados como reaccionarios cerrados al cambio, mientras que los liberales aparecen como los únicos faros de progreso. Se extraña una visión más equilibrada, que profundice en la verdadera complejidad de la fe y el poder.


Cónclave, la película
Póster del filme.
Dirección cuidada, pero sin alma

Visualmente, Cónclave cumple con los estándares de un thriller de alto presupuesto: el diseño de producción recrea con sobriedad los pasillos del Vaticano y la iluminación juega con los claroscuros para reforzar la sensación de encierro. Sin embargo, la dirección de Berger no aporta una identidad propia, y la película nunca logra despegarse de la sensación de ser un producto genérico.


Fe Paraguay


Una oportunidad desperdiciada

Cónclave tenía el potencial de ser un retrato profundo sobre la fe, el poder y la condición humana, pero opta por un enfoque simplista y efectista que desdibuja su mensaje. Si bien puede entretener a quienes buscan un thriller liviano, deja con gusto a poco a quienes esperaban una mirada más rica y matizada sobre la Iglesia y su papel en el mundo.



📍 Disponible en cines de Argentina y Paraguay.

Commentaires


bottom of page