top of page

Formación catequética

Foto del escritor: Canal VidaCanal Vida


La Coordinación Nacional de Catequesis (CNC) llevó a cabo una serie de criterios e itinerarios para la Institución del Ministerio de Catequista, que se basan en tres pasos: “Reflexión en base a los Documentos de la iglesia”, “Itinerario para la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP)” y “Como CEP, qué pueden hacer por el Ministerio de Catequista”.


La conformación de dichos puntos contaron con la colaboración del padre Omar Osiris, asesor de catequesis del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y responsable de Catequesis en México, quien profundizó en los documentos de la Iglesia, tomó como referencia el cambio eclesiológico propuesto por el Concilio Vaticano II apoyado en los escritos del Papa Francisco, en la carta apostólica “Spiritus Domini” y “Antiquum Ministerum”; además del propio “Código de Derecho Canónico”.


Asimismo, llegó a la conclusión que todos los religiosos, laicos cumplen un rol fundamental en la Iglesia como catequistas, ya que son: “testigos de la fe”, “maestro y mistagogo”, “acompañante y pedagogo” por enseñar en nombre de la Iglesia.


El itinerario que marcaron para la CEP, consiste en que cada diócesis debe “evaluar las necesidades de animación y formación”; formar una comisión de “iniciación de la vida cristiana”.

Comments


bottom of page