top of page

Diáconos paraguayos en el Vaticano: una celebración de fe y servicio

  • Foto del escritor: Canal Vida
    Canal Vida
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura
El Jubileo de los Diáconos culminó con la presencia de representantes paraguayos en la basílica de San Pedro. Una celebración de fe, servicio y compromiso con la Iglesia.
Diaconos
Diáconos paraguayos en el Vaticano. (Fotografía: Mónica Fabiola Ayala)

El último fin de semana de febrero, siete diáconos paraguayos viajaron hasta el Vaticano para participar en la clausura del Jubileo de los Diáconos, un evento de gran trascendencia espiritual dentro del calendario jubilar de la Iglesia católica.


La celebración se llevó a cabo en la basílica de San Pedro, donde monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, presidió la Eucaristía en representación del Papa Francisco.


La delegación paraguaya integrada por personas de diversas diócesis del país, participaron en las actividades del Jubileo, que incluyeron el rezo de la Hora Media, peregrinación a la Puerta Santa y la ordenación de nuevos diáconos permanentes. Para muchos de ellos, atravesar la Puerta Santa fue un momento de renovación espiritual y compromiso con su vocación diaconal.

Casa Betania
El papel del diácono en la Iglesia

El diácono es un ministro ordenado que sirve a la comunidad cristiana en tres ámbitos fundamentales: la liturgia, la palabra y la caridad. A diferencia de los sacerdotes, los diáconos pueden estar casados y formar familias, siempre que su ordenación se haya dado antes de recibir el sacramento del matrimonio.


Existen dos tipos de diáconos en la Iglesia católica:

  1. Diáconos transitorios: Aquellos que están en camino hacia el sacerdocio y reciben la ordenación diaconal como un paso previo al presbiterado.


  2. Diáconos permanentes: Aquellos que permanecen en este estado de servicio sin aspirar al sacerdocio, dedicándose al acompañamiento de la comunidad cristiana, la atención a los pobres y la proclamación del Evangelio.


diaconos
Presencia paraguaya en el aula Paulo V. (Fotografía: Mónica Fabiola Ayala)
Testimonios desde el Jubileo

Uno de los participantes, el diácono Eliseo Velázquez, expresó su emoción tras la celebración: “Fue una misa muy significativa. Estoy muy contento de haber podido participar en este Jubileo y de haber renovado mi compromiso con la Iglesia”.


Misa

Por su parte, Pablo Ruiz Olazar, secretario ejecutivo nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya, destacó la importancia del perdón en la homilía: “Nos recordaron que Jesús está vivo, que está entre nosotros y que todos, como pecadores, tenemos la esperanza de ser perdonados”.

Pedro Kriskovich
El mensaje central del Jubileo

La celebración del Jubileo de los Diáconos destacó la importancia de la vocación diaconal en la Iglesia y su papel en la evangelización. El mensaje central de la homilía fue el llamado a la docilidad al Espíritu Santo, la obediencia al Magisterio de la Iglesia y la disponibilidad al servicio.


Los diáconos paraguayos que participaron en el evento reafirmaron su compromiso con la Iglesia y con los fieles, recordando que su misión es ser puente entre la comunidad y Dios, siguiendo el ejemplo de Cristo, que vino a servir y no a ser servido.

Comments


bottom of page