top of page

Arsenio Erico, el goleador histórico del fútbol argentino educado por los salesianos

Foto del escritor: Canal VidaCanal Vida
El legendario futbolista paraguayo cuyo espíritu solidario y compromiso con su comunidad y su país lo llevaron a ser no solo uno de los grandes del fútbol, sino también un ejemplo de los valores salesianos.
 

El gran Arsenio Erico con la casaca de Independiente de Argentina.


El fútbol es un deporte que trasciende fronteras y culturas. En cada rincón del mundo, hay un equipo o un jugador que convirtió en ídolo. Uno de ellos es Arsenio Erico (1915-1977), el delantero paraguayo que marcó una época en el fútbol argentino.

 
 

Nacido en Asunción, Erico comenzó su carrera futbolística en el Club Nacional, pero fue en Argentina donde alcanzó la gloria. Después de una destacada actuación en un partido amistoso contra el Club Atlético Independiente, fue invitado a jugar en el equipo de Avellaneda (1934-1942/1943-1946), donde rápidamente se convirtió en una figura clave y ganó tres títulos de liga.


Su habilidad, velocidad y capacidad goleadora lo convierten en uno de los mejores futbolistas que pisaron las canchas del fútbol argentino. Con 295 irrepetibles goles en 332 partidos, Arsenio Erico marcó su lugar en la historia del fútbol argentino y mundial.

 
 
VALORES CRISTIANOS

Su legado va más allá de los récords y las hazañas deportivas. Erico fue un hombre solidario, educado por los salesianos, y siempre mantuvo un fuerte compromiso con su comunidad y el país.


Arsenio Erico fue conocido como "el saltarín" por su destreza para elevarse y ganar la pelota en las alturas, similar a Cristiano Ronaldo.


Su espiritualidad de Don Bosco se reflejó en su acción solidaria al jugar en la selección de la Cruz Roja durante la Guerra del Chaco, y en su trabajo como entrenador en Paraguay, donde logró llevar a la selección a la final del Campeonato Sudamericano en 1953 y ganar varios títulos de liga con el Club Olimpia.


Pero su conexión con los salesianos va más allá de su educación. De hecho, el padre Carlos Heyn, historiador, en una entrevista con el semanario Cristo Hoy aseguró que en tiempos del Pa'i Pérez, jugaba en los pedregullos de la cancha del salesianito, hoy el santuario nacional del Sagrado Corazón de Jesús.

 
 
ASTRO MUNDIAL

Arsenio Erico fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Mundial en 1977, y en 1994 recibió un homenaje póstumo en el Estadio Libertadores de América, en reconocimiento a su gran contribución al fútbol argentino. Una de las tribunas del lleva su nombre.


En Independiente convirtió 295 goles.


La historia de Erico es una muestra de que el deporte y la educación pueden ir de la mano. La formación salesiana que recibió en su juventud le permitió desarrollar su talento en el fútbol y, a su vez, ser una persona solidaria y comprometida con la sociedad.


Hoy, en el 108 aniversario de su natalicio, recordamos su legado y su espíritu salesiano que lo convirtieron en una leyenda del fútbol y en un ejemplo a seguir para las generaciones venideras.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page